La foto no es nueva, ni tampoco es la primera vez que se publica. Pero a la luz de los “hechos de público conocimiento” –construcción lingüística elegida por el Sindicato de Prensa para bordear el delito que se le imputa a su ahora ex secretario general– adquiere una resignificación diferente: el ojo es al que miramos y no el que mira.
En la toma puede observarse a un niño con el pito afuera entregándole su gomera a dos policías. La nota aborda la problemática de los derechos que les corresponden a los menores de edad, y salió publicada en el último número de la revista de la Cooperativa Popular de Electricidad “nuevo 1º de octubre”.
Tras los “hechos de público conocimiento” no parece haber sido muy feliz, entonces, la elección de la imagen para ilustrar el texto, captada en febrero del 2008 por el fotógrafo Rubén Corral.
miércoles, 19 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
Yo no la maté
![]() |
(Foto Solana Lanchares Vidart) |
viernes, 16 de septiembre de 2011
Imperdible carta de Tierno
Santa Rosa, 15 de Septiembre de 2011.-
A: O. Jorge
a/c Gobernación La Pampa
CASA DE GOBIERNO_____
Pongo en formal conocimiento que he radicado DENUNCIA PENAL PARA INVESTIGAR LA CONDUCTA DE LOS QUE DESDE EL PODER JUDICIAL HAN “OFICIALIZADO” SU PRETENSIÓN DE COLOCARSE COMO “CANDIDATO” Y VIOLANDO LAS NORMAS DE SOBERANÍA DE LOS AFILIADOS JUSTICIALISTAS Y DEL PUEBLO INCLUSO EN EL “CRONOGRAMA” POR USTED MISMO PRODUCIDO COMO GOBERNADOR.-
A: O. Jorge
a/c Gobernación La Pampa
CASA DE GOBIERNO_____
Pongo en formal conocimiento que he radicado DENUNCIA PENAL PARA INVESTIGAR LA CONDUCTA DE LOS QUE DESDE EL PODER JUDICIAL HAN “OFICIALIZADO” SU PRETENSIÓN DE COLOCARSE COMO “CANDIDATO” Y VIOLANDO LAS NORMAS DE SOBERANÍA DE LOS AFILIADOS JUSTICIALISTAS Y DEL PUEBLO INCLUSO EN EL “CRONOGRAMA” POR USTED MISMO PRODUCIDO COMO GOBERNADOR.-
¿Y la tevé cooperativa?
![]() |
Rodríguez Villafañe, Baladrón y Alfonso (UNLPam) en la misma fila (foto PlanB) |
- Lenta pero firmemente, el movimiento cooperativo se despega del gobierno peronista.
Uno de los oradores iba a ser el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisuales (Afsca) –ex Comfer, el organismo de contralor de los medios– Gabriel Mariotto, pero por un problema de salud no pudo estar. Esto no impidió que recibiera algunos garrotazos, sobre todo por parte del presidente del Consejo de la CPE, Oscar Nocetti, y del abogado Miguel Rodríguez Villafañe, representante legal de varias cooperativas.
Más allá de la oposición y de los amparos judiciales presentados por el Grupo Clarín para combatir la aplicación de la Ley
jueves, 15 de septiembre de 2011
El negocio del rock
![]() |
(Foto de prensa) |
El ciclo, encabezado por Rolo Capello y respaldado técnicamente por Inter-M, no persigue una finalidad documental, ni tampoco apunta a “descubrir” nuevos valores, ni a registrar a artistas consagrados pero a la vez ignorados por el “sistema”.
martes, 13 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
El trío en el hospital
La doctora Taborda y el diputado Olleos llegan de visita al hospital. Al entrar, Claudio enfila para el baño. Nos vemos en la habitación. La doctora esboza una minúscula sonrisa. Portate bien. Claudio sonríe y busca la puerta. Entra al cubículo con inodoro vacío y cierra con la trabita. Saca la billetera y la bolsa con la papota. Abre y saca una tarjeta. Junta un montoncito y pum. Junta otro montoncito cavando más profundo y pum-pum. Colocado. Orina y sale a los lavatorios. Entra un enfermero muy alto y se pone a mear en uno de los mingitorios. El diputado se lava la cara y las manos. Sorbe y ronca los mocos metiendo aún más la cocaína en su garganta. Sale del baño hacia el interior del gentío de médicos, enfermeras y pacientes. Enfoca para el ascensor y espera. Un tic de muecas florece en su cara. En la habitación la doctora habla, animosa, con un inspector Gutierrez cansino, rodeado de cables. Te veo bien, Gutierrez. Se ve que sos fuerte. El inspector Sergio Evaristo intenta sentarse. Dolorido se sienta.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Igualitos
Dicen que la joven mujer está golpeada y asustada. No es para menos. El episodio hizo recordar –por las características, los personajes y hasta las acciones para que no tomara estado público– al protagonizado por el abogado leguleyo que ocupara un importante cargo en el gobierno municipal por un corto lapso de tiempo. Parece que alguien vio a la víctima en un céntrico establecimiento de salud e hizo el comentario a un periodista gráfico.
No es la primera vez que desde el medio “colega” llaman para pedir que una noticia policial que implica a alguno de los miembros de la familia, no salga publicada. La diferencia es que esta vez fue el propio cocorito que dio los golpes el que se comunicó con los escribas, y no el abogado multiuso ex pariente. Y que esta vez, el diario no lo publicó.
No es la primera vez que desde el medio “colega” llaman para pedir que una noticia policial que implica a alguno de los miembros de la familia, no salga publicada. La diferencia es que esta vez fue el propio cocorito que dio los golpes el que se comunicó con los escribas, y no el abogado multiuso ex pariente. Y que esta vez, el diario no lo publicó.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
Atnasasor y sus putas muertas
![]() |
(Cuatro rufianes y una polaca - Jimmy Rodríguez) |
viernes, 2 de septiembre de 2011
Usureros móviles
Como acertadamente lo sentenciara la precámbrica Mirtha Legrand de Tinayre “el público siempre se renueva”.
Y parece que a los “televendedores” esta máxima de la señora de los teléfonos blancos, se les ha hecho carne, puesto que –quién más, quién menos– a todos los usuarios de telefonía celular les toca mes a mes la llamadita para ofertarles alguna porquería de las trilladas.
Pero, como el hombre suele ser un animal evolutivo, los versos van mutando. Que tienen bien armado el circo ya lo compramos esta vez. Que a los consumidores de este (mal) servicio los cagan como desde arriba de un palo, también ya se comentó. Y que –particularmente– los de la ex CTI son especialistas en usura mediante el invento de cualquier patraña que abulte la factura, fue denunciado en su momento.
Y parece que a los “televendedores” esta máxima de la señora de los teléfonos blancos, se les ha hecho carne, puesto que –quién más, quién menos– a todos los usuarios de telefonía celular les toca mes a mes la llamadita para ofertarles alguna porquería de las trilladas.
Pero, como el hombre suele ser un animal evolutivo, los versos van mutando. Que tienen bien armado el circo ya lo compramos esta vez. Que a los consumidores de este (mal) servicio los cagan como desde arriba de un palo, también ya se comentó. Y que –particularmente– los de la ex CTI son especialistas en usura mediante el invento de cualquier patraña que abulte la factura, fue denunciado en su momento.
jueves, 1 de septiembre de 2011
El que se va sin que lo echen
A partir de este mes El Fisgón comienza a publicar Figurones, una sección dedicada a retratar las noticias más salientes y las menos importantes con un "estilo riguroso", como enuncia el subtítulo. Los autores advierten que "los personajes están extractados de la vida real lo mejor posible que permite la ley" y aclaran que "cualquier semejanza con la realidad, es una búsqueda deliberada por distorsionarla".
Para agrandar la "obra" -y verla en detalle- no hay más que darle con saña (y con el puntero) en algún lugar elegido.
Para agrandar la "obra" -y verla en detalle- no hay más que darle con saña (y con el puntero) en algún lugar elegido.
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Sandra, también desaparecida
El pasado 8 de agosto la joven Sandra Mamani, de 14 años, iba camino a la escuela, en Villa Lugano, acompañada por su hermana. Según vieron sus compañeros de clase fue secuestrada una cuadra antes de llegar. El caso se suma a la desaparición de Candela Rodríguez hace una semana en Hurlingham.
El caso de Candela Rodríguez no es un caso aislado. Ha sido difundido masivamente en los medios de comunicación y afortunadamente ha tomado gran repercusión. Sin embargo no es el único episodio ocurrido durante el mes de agosto, aunque silenciado por los grandes medios. Se trata de la desaparición de Sandra Mamani, una joven de muy bajos recursos secuestrada en Villa Lugano el pasado 8 de agosto.
Humberto Mamani es hermano de Sandra. El joven relató lo ocurrido con su hermana cuando iba camino a la escuela.
El caso de Candela Rodríguez no es un caso aislado. Ha sido difundido masivamente en los medios de comunicación y afortunadamente ha tomado gran repercusión. Sin embargo no es el único episodio ocurrido durante el mes de agosto, aunque silenciado por los grandes medios. Se trata de la desaparición de Sandra Mamani, una joven de muy bajos recursos secuestrada en Villa Lugano el pasado 8 de agosto.
Humberto Mamani es hermano de Sandra. El joven relató lo ocurrido con su hermana cuando iba camino a la escuela.
lunes, 29 de agosto de 2011
El inglés de las plantas
![]() |
Su obra cumbre, el vivero (Maracó digital) |
Williamson era un naturalista completo, un científico, en el sentido más estricto de la palabra, puesto que sacaba sus conclusiones de la más pura experimentación y dedicación ininterrumpida de su pasión. De hecho, como se dijo, armó su propio vivero ni bien llegó –conocido como el vivero Williamson–, para tener el material de estudio en su propia casa.
Por citar los casos “más conocidos”,
sábado, 27 de agosto de 2011
Mejor no hablar de ciertas cosas
Mejor no hablar de ciertas cosas. No. Mejor no hablar de ciertas cosas. Mejor no hablar de ciertas cosas. Saltando. Saltando. Saltando en picada a la mejicana un fugitivo se entrega. Ojalá, piensa el Inspector. Pero no. Mejor no hablar de ciertas cosas. Escribe Carlos Solari y la toca Sumo desde la radio. Y enmarca justito con la historia. La enfermera no usa corpiños y el Inspector Sergio Evaristo, entre sus dolencias deja espacio para mirar por el escote del uniforme un cachito de teta hospitalaria. Mejor no pensar en ciertas cosas piensa Gutierrez desde la cama del sanatorio, todavía bastante maltrecho por los escupitajos de plomo recibidos en gran parte del cuerpo. Cómo me madrugaron los pendejos. Los voy a agarrar, al padre y a esos malcriados sanputas los voy a agarrar para achurarle los bichos con un soplete, los voy a hacer cantar las veinte y las cuarenta como en tute cabrero, van a cantar, van a hablar, les voy a desatar la lengua a rebencazos, los voy a dejar sin dientes, si es necesario. Ferretero hijo de puta, de qué te andarás escondiendo, pedazo de fierro oxidado. Pendejos de mierda, voy a surcir ojetes a porongazos, hijos de mil putas, voy a…
viernes, 26 de agosto de 2011
Como a un delincuente

Se trata de Luis Edgardo “Tito” Araniz, el ex gerente del IPAV al que lo engancharon cuando ya se había afanado casi un millón de pesos, además de haber gastado unos mangos en coimas que servían para disimular el “trabajito”. Este verdadero chorro de guantes blancos, que fue condenado a 5 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fue captado durante su traslado a la Unidad 4 hoy a la mañana así, como se ve en la foto, esposado y subiendo a un celular, como a los delincuentes.
miércoles, 24 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
lunes, 22 de agosto de 2011
¿Qué es Anonymous?
El caso de Wikileaks, el portal informativo que filtró información clasificada del Gobierno estadounidense, disparó a este movimiento cibernético internacional: no se sabe quiénes, ni cuántos sus miembros, pero han declarado que los enemigos de Julian Assange son sus enemigos. Y a quienes le negaron apoyo cuando fue detenido, les llega su venganza: Visa, Mastercard, PayPal o Amazon son algunos ejemplos.
Se autoproclaman una organización horizontal sin líderes ni pertenencia a partidos políticos y su lema es “El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperanos!”.
La “explicación” formal de la utilidad de este grupo está dada en su página fundacional: “Creado a partir de la necesidad de dar voz a los millones que no tienen una, Anon Plus permite a aquellos que alguna vez tuvieron miedo de enfrentarse a las corporaciones y los gobiernos opresivos que lo hagan sin el temor a las consecuencias”.
Principalmente comunican sus actos, opiniones y próximos pasos por internet a través de you tube y miles de dominios alrededor de todo el mundo, pero que se despenden de Anoplus.com. En Argentina la página que los representa (o por lo menos una de ellas) es anonymousdeargentina.blogspot.com.
Entre la iconografía que utiliza el grupo –además de figuras humanas sin cabeza o con un signo de pregunta en su lugar– está la máscara que utiliza el protagonista de la historieta “V de Vendetta”, recientemente adaptada al cine. A su vez, ésta está inspirada en la figura de Guy Fawkes, el activista que intentó detonar una bomba en los cimientos del Parlamento Británico para hacer boleta al rey Jabobo I, en 1605.
La forma moderna que tienen los Anonymous para hacer justicia por mano propia, es menos escandalosa que aquella, aunque no por eso ocasiona menos daño. Se trata de ataques de Denegación de Servicios Distribuidos (Ddos), lo cual consiste en lanzar millones de pedidos a un servidor que aloja una página de internet, lo que provoca que el servicio se colapse y la página se caiga. En pocas palabras, saturan el ancho de banda.
Además de todas las empresas mencionadas que le cortaron el rostro al responsable de Wikileaks, otras maniobras realizadas por Anonymous han ido en contra de Sony, el gigante tecnológico japonés, de varios gobiernos del mundo y mega empresas; también las caretas se han podido ver en las protestas españolas de los indignados en Puerta del Sol y en las revueltas en Inglaterra.
Además, han atacado entidades como la Asociación Americana de la Industria Musical (RIAA) y la Asociación Americana Cinematográfica (MPAA), cuyas webs estuvieron caídas durante horas. Otros objetivos son las redes de pederastía, varias de cuales han podido ser desbaratadas por las acciones de los anónimous, y -especialmente la Iglesia de Cienciología.
domingo, 21 de agosto de 2011
Aunque parezca duro...
Los medios de comunicación que se pretenden serios le dieron muy poca importancia a esta colosal noticia. Pero aquí llegó El Fisgón para hacer Justicia.
El jueves pasado la municipalidad de Santa Rosa informó que “llegó a la ciudad un nuevo equipo desobstructor” que no es más que un “aspirador para sólidos y/o líquidos y el camión correspondiente”.
En la ampliación de la buena nueva, la comuna indica que “el equipo está destinado a la Dirección de Hidráulica y posee: equipo de succión: depresor rotor centrífugo multialabe Scorza, accionado por motor diesel MWM International de seis cilindros y capacidad de depósito de carga por succión de 10 m3; en tanto el equipo desobstructor está compuesto por una bomba desobstructora tricilíndrica marca FMC accionada por el motor de camión base; tanque de agua de 5000 litros de capacidad con 150 metros de manguera de 1” (25.4 mm) carrete trasero con capacidad para 180 metros de manguera e incluye carrete orientable y pluma extensible; y está instalado sobre chasis de camión con tres ejes.”
Desde este humilde sitial de grandeza nos alegramos hasta el hartazgo de esta nueva y re copada adquisición comunal. ¡Qué lástima que no pudo estar disponible años atrás, cuando hubiera facilitado enormemente la tarea de los apenas 500 vecinos que tuvieron que arremangarse y desobstruir la cloaca en que se había convertido la ciudad!
En honor a aquellos abnegados patriotas santarroseños proponemos que a la tremenda maquinaria se la bautice “Aunque parezca duro”.
El jueves pasado la municipalidad de Santa Rosa informó que “llegó a la ciudad un nuevo equipo desobstructor” que no es más que un “aspirador para sólidos y/o líquidos y el camión correspondiente”.
En la ampliación de la buena nueva, la comuna indica que “el equipo está destinado a la Dirección de Hidráulica y posee: equipo de succión: depresor rotor centrífugo multialabe Scorza, accionado por motor diesel MWM International de seis cilindros y capacidad de depósito de carga por succión de 10 m3; en tanto el equipo desobstructor está compuesto por una bomba desobstructora tricilíndrica marca FMC accionada por el motor de camión base; tanque de agua de 5000 litros de capacidad con 150 metros de manguera de 1” (25.4 mm) carrete trasero con capacidad para 180 metros de manguera e incluye carrete orientable y pluma extensible; y está instalado sobre chasis de camión con tres ejes.”
Desde este humilde sitial de grandeza nos alegramos hasta el hartazgo de esta nueva y re copada adquisición comunal. ¡Qué lástima que no pudo estar disponible años atrás, cuando hubiera facilitado enormemente la tarea de los apenas 500 vecinos que tuvieron que arremangarse y desobstruir la cloaca en que se había convertido la ciudad!
En honor a aquellos abnegados patriotas santarroseños proponemos que a la tremenda maquinaria se la bautice “Aunque parezca duro”.
sábado, 20 de agosto de 2011
El último ayyyy de Olga
(foto: Mika Dep) |
jueves, 18 de agosto de 2011
Delicias de la vida conyugal
Un día como hoy -18 de agosto- pero hace exactamente dos años El Fisgón salía por ciento diecinueveaba vez (119) a la calle y ponía la tapa que ilustra. En este mismo espacio se anunciaba una “edición especialísima”, con “todo el glamour que merece la boda del año: Rubén Marín y Carlos Verna, ese matrimonio por conveniencia que se recicla y se vuelve a romper según las conveniencias y los humores de los propios consortes”.
¿Quién hubiera calculado, en ese entonces, que hoy íbamos a estar así, aquí, desde allí y hasta acá? ¡Ajá!
¿Quién hubiera calculado, en ese entonces, que hoy íbamos a estar así, aquí, desde allí y hasta acá? ¡Ajá!
El tren en La Pampa
77 fotografías integran la Muestra fotográfica “El Ferrocarril en La Pampa”, de la fototeca Bernardo Graff del Archivo Histórico Provincial “Fernando Aráoz”. Las imágenes han sido seleccionadas con el fin de dar a conocer distintos aspectos vinculados a una actividad que desde sus inicios en 1857 y durante más de un siglo fue eje del desarrollo económico y social, estableciendo la integración de la sociedad en casi todos los puntos geográficos de Argentina.
La muestra se acompaña con una interesante investigación realizada por el profesor Héctor Walter Cazenave, presentada en 1971, pero que supera ampliamente el marco temporal de las imágenes consideradas en este proyecto.
miércoles, 17 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
Digesto eleccionario
(Al que le quepa el sayo que se lo ponga)
Se realizaron por primera vez en la historia las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Si los que diseñan este tipo de eventos, festicholas de la democracia, juntadas, guitarreadas, o como le quieran llamar, fueran un cacho más astutos, le tendrían que haber puesto Primarias Ombligatorias Monumentales y Oscurantistas, así votaba hasta el POMO.
Lo cierto es que en nuestra provincia –que es reflejo del país y del mundo– no hubo víctimas fatales que lamentar, tampoco heridos de consideración, ni suicidados, ni empalados, ni apaleados, ni emparedados o eviscerados; solamente un puñado de muertos políticos (algunos que vivaban otros que coleaban) y un puñado naranja que parece haber recibido una inyección de electrovoltios, a la Frankestein.
(“Inyeción de electrovoltios”: dícese de sillones calentitos para sus niños ricos que tenían tristeza). El ex indiscutible pampeanao se parece cada vez más a la caricatura de Carlos Saúl, que –casualmente– en La Rioja se arrima a Cristina para mantener la banca.
sábado, 13 de agosto de 2011
Breves datos sobre el Ferretero
![]() |
(foto: Solana Lanchares Vidart) |
viernes, 12 de agosto de 2011
Solano López
El Eternauta es “la” historieta argentina; por su calidad, por su excelente guión, por la actualidad de éste, pero también por los inmejorables dibujos de Francisco Solano López.
En la revista Hora Cero apareció por primera vez la tira escrita por otro “monstruo”: Héctor Oesteheld. Fue el 4 de Septiembre de 1957, y es por eso que se ha declarado “Día Nacional de la Historieta”.
Además de ilustrar la genial “El Eternauta, Solano López puso lápiz y tinta a innumerables personajes, uno mejor que otro. Trabajó hasta el último momento; prueba de ello es esta Sección Imposible que la agencia nacional de noticias Télam publica, con guión de Teodoro Boot.
En su programa “Continuará” el director de la revista Fierro, Juan Sasturáin, dedicó un capítulo a la impresionante historieta, cuya reproducción, ilustra esta breve esquela. Solano López falleció hoy a las 4 de la madrugada y sucreación conjunta tiene asegurado un futuro cinematográfico, lo que también lo eternizará junto al personaje.
jueves, 11 de agosto de 2011
¿A quién votar?
Una de las ventajas que da la tecnología es la velocidad. Aquí les acercamos un breve test instantáneo para saber cuál de los candidatos a presidente coincide más con lo que cada uno de los lectores piensa o con qué posturas sobre determinados temas concuerda. Las preguntas van desde la legalización del aborto y la marihuana, hasta las retenciones y el gasto público, pasando por cuestiones de política internacional, económica y social. También se consulta sobre el grado de importancia del tema. En los resultados, además de señalarse con cuál de los postulantes se tiene más puntos en común, también determina con cuales menos. Es una herramienta que puede servir, al menos, para jugar. Aunque, ¿quién sabe? Para hacer el cuestionario, click aquí. En lapágina, además, se publican las posturas asumidas por los candidatos y la forma en que trabajan, entre otras cosas.
martes, 9 de agosto de 2011
No hay temperatura
La histórica sentencia del no menos singular hombre orquesta Antonio Gonçalvez se hizo realidad. “Temperatura: cero grados. No hay temperatura” había dicho el hombre en su faceta de locutor. Los muchachos de Somos La Pampa, el canal clarinete, se lo tomaron tan a pecho al homenaje que elaboraron esta hermosa placa que pusieron al aire (en varias oportunidades durante el "noticiero") para “informar” a la ciudadanía en estos días en que llueve, no llueve, llueve, no llueve... Otra linda fracesita es aquella que dice que las cosas están ahí cuando uno no las necesita, pero que cuando le son indispensables... En fin, pinchando acá hay algo de información un poco más... informativa!
domingo, 7 de agosto de 2011
Responsabilidad
Con nuestra forma de consumir podemos influir en la marcha de la economía y del mundo de una forma directa. Un consumo consciente y responsable, orientado al fomento de actividades satisfactorias para la naturaleza y las personas es una gran contribución y un decisivo instrumento de presión frente al mercado.
El Consumo Responsable implica un consumo ético, ecológico y social. Es elegir productos no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.
Decidimos hacer este video junto a amigos y colegas de distintas partes del mundo por la importancia que el Consumo Responsable tiene en la lucha por lograr un mundo ecológicamente sustentable y socialmente justo.
Otro mundo es necesario, otro mundo es posible.
(www.amartya.org.ar)
sábado, 6 de agosto de 2011
Como un desnudo de vidriera
![]() |
(foto: Mika Dep) |
viernes, 5 de agosto de 2011
Monumento a la mujer originaria
Vos, yo, todos nosotros podemos construir una obra artística para rendirle un homenaje a los pueblos originarios. Participá de este proyecto histórico. Aquí un mapa con los centros de acopio.
jueves, 4 de agosto de 2011
Cosas que no se entienden
No es que se pretenda encontrar una lógica explicación, porque tratándose de “campañas electorales” desde hace un tiempo (casi casi que desde que volvió la Democracia en el ’83) lo que menos importa es, justamente, la “lógica”.
En vano es recordar mentiras históricas propagadas en el período pre electoral: ¿para qué enfurecer a los lectores?. Además, desde hace varios años, tampoco importan mucho las plataformas (¿Alguien se acuerda de cuando era poco menos que indispensable tirar sobre la mesa las propuestas de Gobierno?)
Pero, en fin, esta nota a modo de pregunta quizás siente algún tipo de precedente: ¿Por qué en todos los afiche y publicidades de campaña de la lista A del FrePam aparecen Ricardo Consiglio y Mónica Molina, cuándo esta última es precandidata a diputada nacional suplente?
Por las dudas, para los desprevenidos, después de Consiglio, la lista sigue con Patricia Testa.
miércoles, 3 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Feliz en tu día y a los demás
Desde hace un par de años que el pueblo argentino, como tantas veces, comenzó a dar el ejemplo.
Y lo hizo a partir de un día como hoy, 2 de agosto, para honrar, vitorear, corear y alabar el onomástico de uno de sus hijos pródigos, de sus ideólogos; un hombre de mano duranga pero patriota hasta las bolas, con perdón de la palabra.
Por su cumple se instauró la fecha, que se hace extensiva a todos los de su categoría. Así es que aprovechamos hoy, con hondo patrioterismo, holgura e hidalguía, y un sincero grito de corazón, a desearle un muy feliz día a nuestro ilustre ex presidente, el excelentísimo general don Jorge Rafael Videla y a todos los demás.
¿Cuál es la diferencia?
![]() |
Tanos sobre la izquierda y Manopla Traverso con el círculo, en Toay, como si nada. |
Por más que ella misma se autoproclame (para los cholulos periodistas/medios que no le pierden pisada y para quien quiera escucharla) “una hija de La Pampa”, María Luz Alonso, la candidata a diputada nacional que colocó la presidenta a falta de alguien con estructura y trayectoria que apoye el proyecto K, es una paracaidista. Y no es que se abogue por la “jurasidad” de la política; al contrario.
Pero si lo más ingenioso y útil políticamente que tiene para decirle a la sociedad es que viene a brindar un proyecto de “solidaridad, amor e inclusión. El proyecto que le traiga la felicidad al pueblo”, bueno, mejor dejá. Además, Alonso habla de “traer a La Pampa” cuando en realidad, de ser electa legisladora, tendría que “llevar” para el Congreso las necesidades de la provincia; pequeño detalle.
Y es que a la ignota María Luz le pasó lo que le tenía que pasar:
lunes, 1 de agosto de 2011
Revolea a Macri
Cada pueblo tiene los gobernantes que se merece, gran verdad.
Primero la derecha se instaló en España, pero no me importó porque yo vivo en Argentina. Después accedió al poder en Buenos Aires; vamos La Pampa. Y así sucesivamente. Por suerte en Santa Rosa, luego de que unos 500 imberbes forzaran la salida de un facho mamarracho (según cifras reveladas por el contador público nacional señor gobernador Oscar Mario Jorge), se instauró un gobierno re contra democrático, re progresista, horizontal, solidario, con justicia social, con componentes de mucha unión, de alto civismo, de raigambre socialista, igualitario… En fin, nada pero nada que ver con la CABA de Mauricio Macri.
A propósito, los pampeanos que viven en la Capi y ahora quieren volverse a su terruño, primero tienen que lograr el récord de puntos en el jueguito de Mauri al que se accede pinchando en la foto y que se ejecuta con el mouse, o sea con el ratón.
Primero la derecha se instaló en España, pero no me importó porque yo vivo en Argentina. Después accedió al poder en Buenos Aires; vamos La Pampa. Y así sucesivamente. Por suerte en Santa Rosa, luego de que unos 500 imberbes forzaran la salida de un facho mamarracho (según cifras reveladas por el contador público nacional señor gobernador Oscar Mario Jorge), se instauró un gobierno re contra democrático, re progresista, horizontal, solidario, con justicia social, con componentes de mucha unión, de alto civismo, de raigambre socialista, igualitario… En fin, nada pero nada que ver con la CABA de Mauricio Macri.
A propósito, los pampeanos que viven en la Capi y ahora quieren volverse a su terruño, primero tienen que lograr el récord de puntos en el jueguito de Mauri al que se accede pinchando en la foto y que se ejecuta con el mouse, o sea con el ratón.
sábado, 30 de julio de 2011
Los hijos del Ferretero
![]() |
(Foto: Micaela Depetris) |
jueves, 28 de julio de 2011
Mentirse y creerse
El papelón en la conferencia de prensa del Humanismo-EDE-Kirchenerismo, en el que no estuvieron las anunciadas aspirantes a diputadas nacionales de Cristina, continuó hoy.
En la víspera, el postulante a vicegobernador de esa alianza, Alejandro Sokolovsky, había intentado justificar el faltazo de una de ellas, Silvia Laura Bersanelli, pronosticando que iba a aparecer el sábado próximo en un acto en General Pico, porque estaba “en el exterior”. También explicó, en un tono destemplado, que las candidatas iban a manifestarse “cuando ellas decidan”, pese a que en la convocatoria a la conferencia de prensa que se realizó ayer se había anunciado la presencia de ambas.
Pero, contradiciendo también esto, Bersanelli se exhibió hoy a la mañana –entre otras cosas– para explicar porqué se bajó Verna, cómo fue el “acuerdo” con CFK, y porqué “esta es una oportunidad de cambio del peronismo pampeano”.
En la víspera, el postulante a vicegobernador de esa alianza, Alejandro Sokolovsky, había intentado justificar el faltazo de una de ellas, Silvia Laura Bersanelli, pronosticando que iba a aparecer el sábado próximo en un acto en General Pico, porque estaba “en el exterior”. También explicó, en un tono destemplado, que las candidatas iban a manifestarse “cuando ellas decidan”, pese a que en la convocatoria a la conferencia de prensa que se realizó ayer se había anunciado la presencia de ambas.
Pero, contradiciendo también esto, Bersanelli se exhibió hoy a la mañana –entre otras cosas– para explicar porqué se bajó Verna, cómo fue el “acuerdo” con CFK, y porqué “esta es una oportunidad de cambio del peronismo pampeano”.
miércoles, 27 de julio de 2011
El dedo que mata (II)
![]() | ||
Guillermo Quartucci durante el histórico juicio. (Foto: FM del Pueblo) |
Saludo desde aquí a Graciela Bertón, a quien sólo conozco por haber escuchado su estremecedor testimonio en el Juicio Oral de la Subzona 14 llevado a cabo en Santa Rosa en 2010. No me extenderé demasiado sobre el incalculable valor y valentía de esta nota, la primera proveniente de una de las víctimas indirectas de los nefastos acontecimientos que han marcado de manera indeleble la historia de Jacinto Aráuz, junto con la masacre de los anarquistas en huelga de 1921, ambos teniendo como escenario principal la comisaría local.
Es en esa misma comisaría, no me cansaré de decirlo, donde personalmente fui torturado, hecho que generalmente no se menciona en las crónicas. El Puesto Caminero es el que se cita como escenario de los tormentos físicos a que fueron sometidas las víctimas, pero también en la comisaría se torturó y hubo testigos: empleadas que preparaban café en la cocina (donde se mantenía a los secuestrados) mientras se burlaban de ellos, como una tal Negra Arellano que había llevado ese día a su nieto o nieta (Claudio o Claudia), testigo temprano del horror desatado por los genocidas.
martes, 26 de julio de 2011
Lagaña, Lazcana y Ningo
Pasaron las internas peronistas vernáculas –aunque pocos se dieron cuenta, sobre todo los peronistas que ni fueron a votar–, y el bioquímico Luis Larrañaga fue el que se impuso sobre el licenciado en comercio internacional Jorge Lezcano, por ciento cincuenta y seis votos locos.
Lo increíble, sorprendente, extraordinario e inverosímil de esta compulsa interna partidaria del color político del Gobierno provincial, fue la cantidad de humanos que emitieron su voto: los afiliados y los independientes se repartieron casi en partes exactas. ¿Qué quiere decir esto? ¿Que quienes no están afiliados al PJ se interesaron por la preselección del candidato a ocupar el sillón de San Martín 50? No.
Los porcentajes se repartieron de la siguiente forma: del padrón de afiliados que el peronismo posee en Santa Rosa, sólo se acercaron a las escuelas habilitadas el 30%, que es un guarismo bastante pobre teniendo en cuenta que para el momento histórico del PJ, recuperar la comuna capitalina es poco menos que vital. Los independientes, es decir aquellos que no tienen ficha de afiliación a partido alguno, sumaron el 4%, que equiparó en número a los peronistas que se interesaron.
Entre medio –y quizás por la euforia que sucedió al tremendo cagazo que experimentó en el lógicamente ajustado recuento de votos–, a Larrañaga le “hirvió” la sangre y cometió el primer gafe con el saco de candidato a intendente: “Convergencia y el radicalismo nos votaron en contra”. Según acusó en El Diario, en La Arena también, “un sector importante de la Plural” optó por el líder de UPCN Lezcano. Entonces, la pregunta, viene sola: si todos estos votaron en contra de Larrañaga (nada menos que las dos ramas internas del PJ y el partido más numeroso que le sigue a éste) ¿quién voto a Larrañaga? y en todo caso ¿cómo hizo para ganar?
En fin, considerando que ayer estuvo en Santa Rosa el incalificable (sin ser maleducado) precandidato Ricardo Alfonsín para decir que en la presidencial de octubre va a haber segunda vuelta y él mismo (si él), va a ganarle a Cristina; y calculando que hoy viene el cabezón Eduardo Duhalde a apoyar la candidatura de Davito Matzkin (sí, Davito, el hijo del incalificable pelado Jorge Rubén Matzkin), a diputado nacional..., más vale ocupémonos de lo que nos importa.
Y el tema que nos convoca y lo que nos apasiona es el tremendo ritmo que en los últimos meses le ha impreso a la gestión provincial nuestro pequeño gran hombre y bienamado gober Oscar Ningo Jorge.
¡Cómo será de genio que nos regala 500 lucas a cada uno! Y es por eso, que –acompañando ésta medida de la Administración Jorge, como tantas otras– El Fisgón ensayó una encuesta entre sus seguidores.
La consulta giró en torno a “¿Qué vas a hacer con los $500 que regala Jorge?” y la mayoría de los emitientes, como no podía ser de otra manera en esta provincia cabulera, eligieron “timba y gatos” (40%).
Exactamente la mitad de este guarismo, es decir un 20%, optó por emplear la tremenda suma en “tratar de no morir”. Quizás atado al porcentaje ganador, en tercer lugar se ubicó la iniciativa “cambio de sexo” (15%). Con un 5% se colocaron “plasma para el dormitorio”, “Blackberry”, “Compra de muebles”, “cirujías varias” y “tratar de vivir”.
¡Cómo sera de genio Jorge y cómo estará de bien La Pampa que ningún lector de los millones eligió “escapada a Las Leñas”, “minivacaciones en Cataratas” o “tour de compras a Buenos Aires”!
Tampoco, y por suerte, ninguno agarró viaje con “final de la Copa América”.
Otro inequívoco dato de que la situación económica pampeana es superlativa, y si sabemos leer bien, es que nadie, absolutamente ni un sólo alma se preocupó en seleccionar “cuota 0-KM” o “cuentas pendientes”; porque aquel ya está y éstas no existen.
Lo increíble, sorprendente, extraordinario e inverosímil de esta compulsa interna partidaria del color político del Gobierno provincial, fue la cantidad de humanos que emitieron su voto: los afiliados y los independientes se repartieron casi en partes exactas. ¿Qué quiere decir esto? ¿Que quienes no están afiliados al PJ se interesaron por la preselección del candidato a ocupar el sillón de San Martín 50? No.
Los porcentajes se repartieron de la siguiente forma: del padrón de afiliados que el peronismo posee en Santa Rosa, sólo se acercaron a las escuelas habilitadas el 30%, que es un guarismo bastante pobre teniendo en cuenta que para el momento histórico del PJ, recuperar la comuna capitalina es poco menos que vital. Los independientes, es decir aquellos que no tienen ficha de afiliación a partido alguno, sumaron el 4%, que equiparó en número a los peronistas que se interesaron.
Entre medio –y quizás por la euforia que sucedió al tremendo cagazo que experimentó en el lógicamente ajustado recuento de votos–, a Larrañaga le “hirvió” la sangre y cometió el primer gafe con el saco de candidato a intendente: “Convergencia y el radicalismo nos votaron en contra”. Según acusó en El Diario, en La Arena también, “un sector importante de la Plural” optó por el líder de UPCN Lezcano. Entonces, la pregunta, viene sola: si todos estos votaron en contra de Larrañaga (nada menos que las dos ramas internas del PJ y el partido más numeroso que le sigue a éste) ¿quién voto a Larrañaga? y en todo caso ¿cómo hizo para ganar?
En fin, considerando que ayer estuvo en Santa Rosa el incalificable (sin ser maleducado) precandidato Ricardo Alfonsín para decir que en la presidencial de octubre va a haber segunda vuelta y él mismo (si él), va a ganarle a Cristina; y calculando que hoy viene el cabezón Eduardo Duhalde a apoyar la candidatura de Davito Matzkin (sí, Davito, el hijo del incalificable pelado Jorge Rubén Matzkin), a diputado nacional..., más vale ocupémonos de lo que nos importa.
Y el tema que nos convoca y lo que nos apasiona es el tremendo ritmo que en los últimos meses le ha impreso a la gestión provincial nuestro pequeño gran hombre y bienamado gober Oscar Ningo Jorge.
¡Cómo será de genio que nos regala 500 lucas a cada uno! Y es por eso, que –acompañando ésta medida de la Administración Jorge, como tantas otras– El Fisgón ensayó una encuesta entre sus seguidores.
La consulta giró en torno a “¿Qué vas a hacer con los $500 que regala Jorge?” y la mayoría de los emitientes, como no podía ser de otra manera en esta provincia cabulera, eligieron “timba y gatos” (40%).
Exactamente la mitad de este guarismo, es decir un 20%, optó por emplear la tremenda suma en “tratar de no morir”. Quizás atado al porcentaje ganador, en tercer lugar se ubicó la iniciativa “cambio de sexo” (15%). Con un 5% se colocaron “plasma para el dormitorio”, “Blackberry”, “Compra de muebles”, “cirujías varias” y “tratar de vivir”.
¡Cómo sera de genio Jorge y cómo estará de bien La Pampa que ningún lector de los millones eligió “escapada a Las Leñas”, “minivacaciones en Cataratas” o “tour de compras a Buenos Aires”!
Tampoco, y por suerte, ninguno agarró viaje con “final de la Copa América”.
Otro inequívoco dato de que la situación económica pampeana es superlativa, y si sabemos leer bien, es que nadie, absolutamente ni un sólo alma se preocupó en seleccionar “cuota 0-KM” o “cuentas pendientes”; porque aquel ya está y éstas no existen.
consultora: Chuleta Pucheiro
lunes, 25 de julio de 2011
Día Fuera del Tiempo
Sincronizado a nivel mundial, el Día Fuera del Tiempo se ha convertido desde hace 18 años en una celebración de creatividad humana sobre la Tierra, en sintonía con un Nuevo Tiempo –el Calendario de Trece Lunas de 28 días–. Su correlación con el tiempo gregoriano es hoy: 25 de julio.
La filosofía del Día Fuera del Tiempo es “El Tiempo es Arte”, y su principal emblema es la Bandera de la Paz. Ese singular día convoca a los artistas y gente creativa del mundo entero a dedicar 24 horas de celebración a la vida, el amor, el arte y el perdón universal, para promover una nueva era de paz y armonía, y el nacimiento de una Tierra Galáctica renovada.
Este es el primer año en que su fundador, José Argüelles –Valum Votan–, se encuentra ya “al otro lado del velo”. Sin embargo, su mensaje permanece a través de estas sus palabras:
“El Festival del Día Fuera del Tiempo representa la llegada de la nueva conciencia: el respeto, la tolerancia, la paciencia, rehusando la crítica, el juicio y las justificaciones, pensando siempre en lo que hará felices a los demás, antes de pensar en lo que te hará feliz a ti. Estamos aquí para invocar la mente del grupo y la conciencia colectiva, confirmando la voluntad de servicio y entrega al amor incondicional...”
Tambiém existen los detractores de presidente de la fundación para la Ley del Tiempo. Que opinan ésto.
domingo, 24 de julio de 2011
Los poderes del bar Sumatra
![]() |
(Foto: Emilia Gaich) |
miércoles, 20 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011
Tu vida siempre ha sido
En fin, a cualquiera le pasa. Bueno, a cualquiera de los cualquiera, no tanto, si no sería cualquiera; pero a muchos, puede ser. De última la política es una actividad –además de muy rentable– extremadamente “dinámica”: lo que ayer era blanco inmaculado, hoy puede tornarse grisecito. Y porqué no, pasado, negro abismo.
Hace una década éramos recontra neoliberales pro capital ultra privatización y hoy –por cuestiones de mecánica que el votante (boludo) medio no va a poder interpretar así nomás– somos más nacionales y populares que un Kaiser Carabela celeste y blanco conducido por Hugo del Carril.
Total ¿quién se va a acordar de ésto, por ejemplo? ¿Ó a quién se le va a ocurrir visitar ésta página, antes de que también la cierren como a la de TBS? Ségual, dijo el Ningo, digo el Mingo.
domingo, 17 de julio de 2011
El Inspector y Willy
Tantas charlas y anécdotas con el resto del grupo de amistades que para el Inspector pensar en el enano Willy es intentar acordarse cuando se conocieron en el estadio municipal, en un entrenamiento de rugby de los Pampeiros, con once o doce años cada uno. El Inspector aún no soñaba con ser inspector y llegó invitado por los mellizos Aladox que vivían en el barrio por la calle Autonomista. Willy vivía por la zona y jugaba al rugby desde que nació. Vivía en ese momento cerca de la quinta Biosco en el barrio el Churrasco de Villa Luro. En el estadio, y en un entrenamiento de rugby de aquel club ya desaparecido, se encontraron Sergio Evaristo y Willy. El enano siempre fue proyecto y realidad de canijo gracioso, buena persona salvaje y excelente compinche. Gutierrez piensa en el amigo y en la vida de años que tienen juntos. Así, rapidito, recuerda las últimas palabras por teléfono, hace tiempo, cuando repite dos anécdotas del episodio en la final aquella que juegan Pampeiros contra Ocipo, en el predio municipal. Escucha la voz. Aquella tarde a los cinco minutos le toca patear un penal a las haches con las medias bajas, pegadito a la hinchada visitante. A tres metros de la línea lo putea toda la monada de Ocipo con sus colores verdes y negros. El Enano calcula como clavarla allá arriba, a lo lejos. Concentrado, bien de costado, mete un glorioso derechazo que la pone en el medio y pasa los árboles del fondo. Al instante que la ovalada entra da media vuelta agarrándose bien el paquete y le grita a la hinchada visitante con ese vozarrón característico que tiene: putos, chúpenme la verga. Después trota hacia el medio la cancha y la hecatombe. La banda de Ocipo se lo quiere comer crudo adentro y afuera de la cancha. El árbitro del encuentro, en un acto sublime, amaga con echarlo y le perdona la vida. Lo conoce y sabe que como jugador el enano Willy es hacedor de espectáculo. En esa final contra Opico que ganó Pampeiros 27 a 15, en algún momento del partido el enano Willy ataca y toma la marca (acá viene la segunda anécdota), la pasa y se come un tackle furibundo. Intenta levantarse rápido, pero el tipo que lo sacudió al piso lo agarra para que no se levante. Sin pensar, un codazo rabioso y vehemente se le escapa de adentro, cancerbero, buscando la presa regalada por el juego. El flaco de Ocipo se come un virulazo en el ojo que lo revienta. Lo cambian enseguida. Al tiempo se entera que el joven rival estuvo a punto de tener desplazamiento de retina. Se ríe y dice: me va a soltar o no me va a soltar. El Inspector recuerda la anécdota y recuerda que Willy esta pasando un mal momento. Tiene que devolverle el llamado. En que andará ese petiso sátrapa hijoputa.
Negro Vachino
jueves, 14 de julio de 2011
El dedo que mata
![]() |
(Foto: Crónicas del Fuego) |
- por Graciela Berton
Similar a este juego infantil se sucedieron los hechos preliminares a ese 14 de julio de 1976 en mi pueblo natal de La Pampa, Jacinto Arauz, cuando un ridículamente exagerado despliegue de armas, “efectivos”, móviles y “especialistas en tareas especiales” vino a romper la paz pueblerina e irrumpió violentamente en la vida de unas cuantas familias, entre ellas la mía.
Mucho se ha escrito y hablado acerca del terrorismo de Estado, y en este caso concreto puedo decir con orgullo que –gracias a la incansable labor de compañeros/as que nunca bajaron los brazos- se ha logrado que la Justicia caiga sobre algunas de las personas que participaron de esa orgía del horror. Es un principio y un gran avance.
Sin embargo, a mi entender, muy poco se ha profundizado sobre el fenómeno del denunciante local,
miércoles, 13 de julio de 2011
Nevermind the bollocks
Como no podía ser de otra manera la maquinaria no se detiene: un nuevo hitazo salta como leche hervida al competitivo mercado. Se trata de “Nevermind” (“Estoy re comprometido y lo hago por La Pampa”, según la traducción de la cartilla de prensa). En este nuevo surco Carlos es acompañado por Los Panchos, que están más calentitos que nunca.
Amigo, corran mesas y sillas, llamen a los niños, manoteen a la patrona e inviten a los vecinos. A no discriminar que esto es Cultura Para Todos!!!
lunes, 11 de julio de 2011
No me llamaron
Convergencia Records nos convida con este precioso material auditivo de su propia autoría pero con el invalorable aporte de Carlos Banelco. Una típica canción de protesta. Un canto a la disconformidad. Un grito de calentura seguido de un portazo que todavía hoy resuena en el Recreo Mercantil. Primer corte de difusión de un disco que se las trae, "un cacho campo de plástico redondo con un agujero en el medio que será la delicia de propios y extraños" según la reseña que lo acompaña, "escribida" de puño y letra por el vocero de la compañía Ceferino Namuncuriela.
No lo busquen ni en Discolandia ni en Cardeli porque todavía no está en el mercado. En el mercadeo está desde el '83, que no es lo mesmo.
viernes, 8 de julio de 2011
Clarín viola el decreto
![]() |
Foto: Cedoc |
La excusa para incumplir la norma la ensayó la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA), haciendo una interpretación increíble del artículo 2 del Código Civil: “las leyes no son obligatorias sino después de su publicación, y desde el día que determinen. Si no designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial”. ¡Qué manera de ayudar a combatir la prostitución!
El abogado pampeano Andrés Gil Domínguez, especialista en temas constitucionales, hizo una cuenta “lógica”: “el artículo habla de leyes no de decretos”. “Si bien establece una prohibición de publicar esa clase de avisos, prevé un procedimiento administrativo, donde quien publica puede ejercer su derecho de defensa y demostrar que la publicación que se realizó fue hecha por una persona adulta, identificable, en ejercicio de su libertad de intimidad y su libertad de expresión antes de una sanción de prohibición de sanción de absoluta”, explicó a Perfil.
Otro letrado, Félix Loñ, fue claro al señalar que “la libertad de expresión no es una licencia para cometer delitos”.
El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, anunció que los medios que persistan en la publicación “serán notificados de la vigencia del decreto” y especificó que “las sanciones comenzarán a aplicarse el 18 de julio”.
Sobre las penas, otro abogado pampeano, Gustavo Arballo, fue un paso más allá y –más allá de desgranar el decreto– cuestionó en su espacio Saber leyes no es saber derecho, la forma en que se aplicarán.
jueves, 7 de julio de 2011
La (¿última?) traición
![]() |
Samuel Bertón |
- Por Graciela Berton
Hoy se conocen los nombres de la mayoría de las personas (léase bien: civiles) que pusieron en manos del ejército y la policía los "argumentos" necesarios para darle cabida al irracional operativo llevado a cabo en el Instituto Secundario "José Ingenieros" y en el pueblo de Jacinto Arauz en general. Algunos de ellos son (eran, en el caso de fallecidos) parientes cercanos nuestros y hermanos en la fe de la Iglesia Evangélica Valdense, congregación religiosa a la que pertenece mi familia y que tiene gran representación en la comunidad de ese pueblo pampeano y aledaños.
En verdad, el gran pecado en que incurrió mi padre, Samuel Ezel Berton, y sus compañeros/as fue el pretender lograr el acceso igualitario a la educación en un pueblo donde la formación académica formal terminaba con la escuela primaria y solo familias de abultados ingresos económicos podían brindarle a sus hijos/as la posibilidad de seguir los estudios secundarios y, más tarde, universitarios. Como bien lo expresara uno de los denunciantes, el permitirle acceder a la educación a "todo el mundo" traería aparejado un gran problema al lugar, ya que "si todos estudian, ¿quién va a querer trabajar?"
El escultor de las llaves
![]() |
El monumento inaugurado en Rosario. |
Desde hace varios meses Zerneri se encuentra participando de un nuevo desafío: recolectar –nuevamente– llaves; pero esta vez para homenajear a los pueblos originarios mediante una obra escultórica que simbolice a la mujer. Este proyecto está apoyado activamente, entre otros, por el librepensador Osvaldo Bayer y se inscribe en una movida a nivel nacional que pelea por cambiar los nombres de edificios públicos, calles, espacios públicos y todo lugar que remita al genocidio de los indios, es decir la mal llamada “Campaña del Desierto”.
Por lo tanto se invita a quienes quieran participar a acercar llaves o cualquier otro objeto de bronce a la charla, para se incluido en la figura de metal.
Según explica el propio Zerneri, esta nueva obra será “una mujer de diez metros de altura y varias toneladas de bronce solidario. Será una nativa en su entorno natural, íntimamente ligada a la Pachamama. La fuerte mención a la vida que representa esa figura es el concepto central. La resistencia indígena y su renacer en todas las naciones hermanas estarán reflejados en la Wiphala, enarbolada orgullosamente en sus brazos”.La charla de mañana está auspiciada por Radio La Tosca 95,1, el Centro de Estudios y Debates “Agustín Tosco” y el Concejo Deliberante.
miércoles, 6 de julio de 2011
Opinión: se vino el invierno
Nos enteramos en estos días de un anuncio espectacular del señor gobernador de nuestra Provincia: Santa Rosa tendrá en pocos meses un “multiespacio cultural” que la ciudad necesita al igual que necesita un autódromo nacional y un megaestadio.
Inmediatamente ex funcionarios políticos del área de cultura (del mismo signo político del actual gobierno), y también funcionaros y autoridades del signo político que administra la ciudad de Santa Rosa, salieron a reprochar la falta de juicio y oportunidad del magno anuncio.
Nadie se animó a derribar el gran proyecto.
Inmediatamente ex funcionarios políticos del área de cultura (del mismo signo político del actual gobierno), y también funcionaros y autoridades del signo político que administra la ciudad de Santa Rosa, salieron a reprochar la falta de juicio y oportunidad del magno anuncio.
Nadie se animó a derribar el gran proyecto.
martes, 5 de julio de 2011
Chau chau adiós
El Fisgón tuvo acceso a este exclusivísmo material (sin editar) inédito y de muy reciente aparición. En el revelador (y revelado, por que si no se vería nada) video se puede observar, simplemente, la verdad: el preciso lapso en que la presidenta y líder@ de la banda más Nac&Pop que Miranda y Cañete juntos, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, toma la drástica decisión.
Si uno presta atención, durante el corto tiempo en que el osado paparazi capta las imágenes, podrá advertir que detrás de Cristina, bien chiquititos, aparecen el gobernador Oscar Mario Ningo Jorge y su cumpa Luis Alberto Cacho Campo, quienes apluden enérgicamente (raro en ellos) la violenta determinación de la mandataria.
Esta prueba irrefutable es por demás contundente. Como se dice habitualmente, huelgan las palabras cuando la imagen es tan brutal. Cristina le dice adiós, chau chau adiós.
Coletazos del arrugue
Los coletazos por el arrugue del año, es decir la renuncia por radio de Carlos Verna a la candidatura a gobernador, llegan –y seguirán llegando– en todo el rango tonal y con mayor o menor sorpresa.
La diputada nacional Adriana García, a quien no parece que el presidente del partido Rubén Hugo Marín le caiga personalmente fenómeno, interpuso un recurso de amparo para seguir calentita en su banca del Congreso. Es que al anularse las “primarias” peronistas, se quedaría sin laburo para el año que viene, ya que –pese a haber llegado de la mano de Cristina– con la imposición de los candidatos de La Cámpora, hoy está afuera de la interna para renovar cobijo.
La diputada nacional Adriana García, a quien no parece que el presidente del partido Rubén Hugo Marín le caiga personalmente fenómeno, interpuso un recurso de amparo para seguir calentita en su banca del Congreso. Es que al anularse las “primarias” peronistas, se quedaría sin laburo para el año que viene, ya que –pese a haber llegado de la mano de Cristina– con la imposición de los candidatos de La Cámpora, hoy está afuera de la interna para renovar cobijo.
lunes, 4 de julio de 2011
Se veía venir
Verna renuncia en Pico (foto La Red Pampeana) |
"Cortocircuito". La declinación se produce en el marco de la puja por el manejo del Congreso, luego de que CFK impusiera los candidatos a diputados provinciales por La Pampa, y de esta forma le bajara el dedo a otro hombre fuerte del vernismo, Luis Alberto "Cacho" Campo.
El achique de Verna puede ser claramente interpretado como otro acto más de egoísmo del líder, ya que deja huérfanos a la mayoría de los peronistas. Pero también como una acción de irresponsabilidad, habida cuenta de la fórmula que queda. Es evidente que a Verna, cuando no tiene la manija, no le gusta jugar. Pero si estuviera realmente convencido de que no puede gobernar enfrentado a la administración nacional (eso también es la política, de última) ¿por qué no deja su banca de senador?
También se cae de maduro que el esquivo senador pretendía llegar a un arreglo con el Kirchnerismo en el lapso que iba desde su postulación (también cargada de bastante misterio) a las elecciones. Viendo lo que finalmente pasó, se reafirma la idea de que el mentado acuerdo de unidad peronista entre Verna y Marín fue sólo una foto para lagiladaen la vereda del estudio de César Ballari, en el que nada tuvo que ver el acuerdo ni la unidad ni los peronistas.
Lo increíble, también, es que el achique del ingeniero -paradojalmente- revivió a Marín y lo colocó como el "negociador" del kirchnerismo en La Pampa, dándole a Convergencia una pasajera ilusión de que puede llegar a jugar a algo.
Pero Verna no puede desconocer que los K -y Marín- no le iban a pasar la boleta. Como legislador nacional el hombre de Pico votó en contra 14 proyectos de ley de los 15 presentados por el FPV. Pretender que el Kirchnerismo lo iba a dejar hacer a piaccere, es también una fantasía que difícilmente el hábil político pudiera pretender. Pero así juega Verna a esto que el cree que es "la cosa pública": cuando no le gusta la mano no se presenta. O, llegado el caso, renuncia. Si Marín manejaba la provincia como si fuera la estancia de la familia, el ingeniero lo hace cual gerente de una empresa.
El achique de Verna puede ser claramente interpretado como otro acto más de egoísmo del líder, ya que deja huérfanos a la mayoría de los peronistas. Pero también como una acción de irresponsabilidad, habida cuenta de la fórmula que queda. Es evidente que a Verna, cuando no tiene la manija, no le gusta jugar. Pero si estuviera realmente convencido de que no puede gobernar enfrentado a la administración nacional (eso también es la política, de última) ¿por qué no deja su banca de senador?
También se cae de maduro que el esquivo senador pretendía llegar a un arreglo con el Kirchnerismo en el lapso que iba desde su postulación (también cargada de bastante misterio) a las elecciones. Viendo lo que finalmente pasó, se reafirma la idea de que el mentado acuerdo de unidad peronista entre Verna y Marín fue sólo una foto para lagiladaen la vereda del estudio de César Ballari, en el que nada tuvo que ver el acuerdo ni la unidad ni los peronistas.
Lo increíble, también, es que el achique del ingeniero -paradojalmente- revivió a Marín y lo colocó como el "negociador" del kirchnerismo en La Pampa, dándole a Convergencia una pasajera ilusión de que puede llegar a jugar a algo.
Pero Verna no puede desconocer que los K -y Marín- no le iban a pasar la boleta. Como legislador nacional el hombre de Pico votó en contra 14 proyectos de ley de los 15 presentados por el FPV. Pretender que el Kirchnerismo lo iba a dejar hacer a piaccere, es también una fantasía que difícilmente el hábil político pudiera pretender. Pero así juega Verna a esto que el cree que es "la cosa pública": cuando no le gusta la mano no se presenta. O, llegado el caso, renuncia. Si Marín manejaba la provincia como si fuera la estancia de la familia, el ingeniero lo hace cual gerente de una empresa.
jueves, 30 de junio de 2011
Guardando violín en bolsa
El axioma del peronismo vernáculo “No vamos a permitir que nadie venga a ponernos los candidatos”, boqueado por el toreador ladero Sergio Ziliotto en abril pasado, se hizo añicos ni bien el estáblishment peronista vio mermar el calorcito del poder.
La reunión del Consejo Partidario optó por acatar la orden de la presidenta y apeló a una lista de “unidad”. En realidad metió a Verna-Durango en la misma boleta que la de Cristina Kirchner, a luz vista de que de otra manera peligraba su hegemonía provincial. ¿El proyecto nacional y popular? Bien, gracias.
En vísperas de que se viniera la noche y tras bajar la lista propia de postulantes a diputados provinciales, se escucharon algunas verdades y varias mentiras. La primera de estas es la del propio Ziliotto, ensayada cuando Emilio Pérsico y Jorge Taiana desembarcaron el proyecto Cristina en el Club Argentino de Santa Rosa.
Más cerca, ayer, el presidente del PJ Rubén Marín calculó que de no bajar el copete “quedábamos aislados”. Pero, consultado sobre el mentado “modelo”, explicó que el que “está instalado es el modelo del justicialismo”. Lo que no dijo es porqué si piensa eso votó en contra de la resolución 125 en la larga noche en el Senado.
En el acta rubricada anoche por el PJ pampeano se determinó “dejar sin efectos la convocatoria efectuada para elegir candidatos partidarios para los cargos de diputados nacionales en las próximas elecciones a realizarse el día 14 de agosto próximo”. Es decir no presentar nombres propios, si no los que mandó poner Cristina.
En lo que sí estuvieron lúcidos los consejeros fue en analizar que al apoyar la lista de “unidad”, se “garantizará un necesario escenario de gobernabilidad”, por no decir de supervivencia en el caso de que la fórmula Fernández de Kirchner-Boudou gane las generales y de que Verna-Durango se impongan acá.
El más apaleado por las circunstancias fue el vicegobernador Luis “Cacho” Campo: sólo pensar que en diciembre del año pasado el hombre de Pico soñaba con ser gobernador, enternece. Ante el traspié mayúsculo (era “el” candidato a diputado nacional) no le quedó otra que renunciar a la vicepresidencia del PJ, también.
¿Y Verna? Bien, gracias.
Como ya es su maldita costumbre, el barbado saltimbanqui tampoco dio la cara por estas horas; inclusive a sabiendas de que todo este “embrollo” es por su exclusiva culpa. Pero no extraña, ya que –sabedor de cuándo no chistar, sobre todo– prefirió mandar a guardar violín en bolsa y acampar hasta que pase el temporal, al calorcito del poder.
La reunión del Consejo Partidario optó por acatar la orden de la presidenta y apeló a una lista de “unidad”. En realidad metió a Verna-Durango en la misma boleta que la de Cristina Kirchner, a luz vista de que de otra manera peligraba su hegemonía provincial. ¿El proyecto nacional y popular? Bien, gracias.
En vísperas de que se viniera la noche y tras bajar la lista propia de postulantes a diputados provinciales, se escucharon algunas verdades y varias mentiras. La primera de estas es la del propio Ziliotto, ensayada cuando Emilio Pérsico y Jorge Taiana desembarcaron el proyecto Cristina en el Club Argentino de Santa Rosa.
Más cerca, ayer, el presidente del PJ Rubén Marín calculó que de no bajar el copete “quedábamos aislados”. Pero, consultado sobre el mentado “modelo”, explicó que el que “está instalado es el modelo del justicialismo”. Lo que no dijo es porqué si piensa eso votó en contra de la resolución 125 en la larga noche en el Senado.
En el acta rubricada anoche por el PJ pampeano se determinó “dejar sin efectos la convocatoria efectuada para elegir candidatos partidarios para los cargos de diputados nacionales en las próximas elecciones a realizarse el día 14 de agosto próximo”. Es decir no presentar nombres propios, si no los que mandó poner Cristina.
En lo que sí estuvieron lúcidos los consejeros fue en analizar que al apoyar la lista de “unidad”, se “garantizará un necesario escenario de gobernabilidad”, por no decir de supervivencia en el caso de que la fórmula Fernández de Kirchner-Boudou gane las generales y de que Verna-Durango se impongan acá.
El más apaleado por las circunstancias fue el vicegobernador Luis “Cacho” Campo: sólo pensar que en diciembre del año pasado el hombre de Pico soñaba con ser gobernador, enternece. Ante el traspié mayúsculo (era “el” candidato a diputado nacional) no le quedó otra que renunciar a la vicepresidencia del PJ, también.
¿Y Verna? Bien, gracias.
Como ya es su maldita costumbre, el barbado saltimbanqui tampoco dio la cara por estas horas; inclusive a sabiendas de que todo este “embrollo” es por su exclusiva culpa. Pero no extraña, ya que –sabedor de cuándo no chistar, sobre todo– prefirió mandar a guardar violín en bolsa y acampar hasta que pase el temporal, al calorcito del poder.
miércoles, 29 de junio de 2011
Juego con mi cuerpo
En un día como hoy, miércoles 29 (los ñoquis) de junio de 2011, cuando afuera se decanta una tenue pero gélida llovizna, cuando la temperatura no ascenderá más allá de los 8º centígrados en todo el santo día, el viento vendrá desde el sector noroeste a 21 kilómetros en la hora y se hará de noche a las 18:12 horas exactamente, es cómo que da para plasmar los resultados de la última encuesta puesta a consideración de los lectores –ustedes, queridos– de El Fisgón.
La vida a veces nos coloca en una encrucijada a la que debemos enfrentar con la testa lo más alto posible. Ante la incómoda pregunta “¿Qué hace cuándo le cortan Internet?”, nuestros comprometidos “fanas”, optaron en su inmensa mayoría (bueno, tanto no, el 27%) por “Juego con mi cuerpo” en esos momentos en que la desesperación se hace carne en el humano común.
Otros, que no fueron pocos, eligieron “miro la tele” como la alternativa más justa y soberana ante la desgracia: ellos, aquellos, juntaron el 18 por ciento de los votos. También existieron algunos un cachito más trágicos. No todos somos iguales: el 13 por ciento de quienes se interesaron en participar, comprometerse y actuar, tomaron la tremenda determinación (o al menos, el deseo) de “me quiero cortar las bolas”.
Pero el dato extravagante a boca de urna lo dio el cuádruple empate entre, precisamente, no una ni dos ni tres, si no cuatro opciones que recaudaron el 9% de los sufragios cada una: cuando merma el servicio de la web “escucho la radio”, “leo un libro”, “ni me va ni me viene” y “¿qué es internet?”; es lo que eligieron estos tipos.
Para el olvido y tirando a culo de perro se ubicaron aquell@s (atento Mónica) que malamente “comienzan a engordar” en cuanto el proveedor les mete tijera en el cable aunque no candado en la nevera.
Pero (siempre lo hay) otro coso llamativo que nos alteró la conciencia, fue que nadie, absolutamente nadie, eligió respuestas que suponíamos iban con tilde de cajón: “me acuesto a dormir”, “voy al ciber”, “me enfurezco” y “me tranquilizo”. Lo cual nos lleva a sacar dos conclusiones: o la gente está loca o a esta encuesta se la tomaron para la joda. O las 2.
La vida a veces nos coloca en una encrucijada a la que debemos enfrentar con la testa lo más alto posible. Ante la incómoda pregunta “¿Qué hace cuándo le cortan Internet?”, nuestros comprometidos “fanas”, optaron en su inmensa mayoría (bueno, tanto no, el 27%) por “Juego con mi cuerpo” en esos momentos en que la desesperación se hace carne en el humano común.
Otros, que no fueron pocos, eligieron “miro la tele” como la alternativa más justa y soberana ante la desgracia: ellos, aquellos, juntaron el 18 por ciento de los votos. También existieron algunos un cachito más trágicos. No todos somos iguales: el 13 por ciento de quienes se interesaron en participar, comprometerse y actuar, tomaron la tremenda determinación (o al menos, el deseo) de “me quiero cortar las bolas”.
Pero el dato extravagante a boca de urna lo dio el cuádruple empate entre, precisamente, no una ni dos ni tres, si no cuatro opciones que recaudaron el 9% de los sufragios cada una: cuando merma el servicio de la web “escucho la radio”, “leo un libro”, “ni me va ni me viene” y “¿qué es internet?”; es lo que eligieron estos tipos.
Para el olvido y tirando a culo de perro se ubicaron aquell@s (atento Mónica) que malamente “comienzan a engordar” en cuanto el proveedor les mete tijera en el cable aunque no candado en la nevera.
Pero (siempre lo hay) otro coso llamativo que nos alteró la conciencia, fue que nadie, absolutamente nadie, eligió respuestas que suponíamos iban con tilde de cajón: “me acuesto a dormir”, “voy al ciber”, “me enfurezco” y “me tranquilizo”. Lo cual nos lleva a sacar dos conclusiones: o la gente está loca o a esta encuesta se la tomaron para la joda. O las 2.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)