miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Sandra, también desaparecida
El pasado 8 de agosto la joven Sandra Mamani, de 14 años, iba camino a la escuela, en Villa Lugano, acompañada por su hermana. Según vieron sus compañeros de clase fue secuestrada una cuadra antes de llegar. El caso se suma a la desaparición de Candela Rodríguez hace una semana en Hurlingham.
El caso de Candela Rodríguez no es un caso aislado. Ha sido difundido masivamente en los medios de comunicación y afortunadamente ha tomado gran repercusión. Sin embargo no es el único episodio ocurrido durante el mes de agosto, aunque silenciado por los grandes medios. Se trata de la desaparición de Sandra Mamani, una joven de muy bajos recursos secuestrada en Villa Lugano el pasado 8 de agosto.
Humberto Mamani es hermano de Sandra. El joven relató lo ocurrido con su hermana cuando iba camino a la escuela.
El caso de Candela Rodríguez no es un caso aislado. Ha sido difundido masivamente en los medios de comunicación y afortunadamente ha tomado gran repercusión. Sin embargo no es el único episodio ocurrido durante el mes de agosto, aunque silenciado por los grandes medios. Se trata de la desaparición de Sandra Mamani, una joven de muy bajos recursos secuestrada en Villa Lugano el pasado 8 de agosto.
Humberto Mamani es hermano de Sandra. El joven relató lo ocurrido con su hermana cuando iba camino a la escuela.
lunes, 29 de agosto de 2011
El inglés de las plantas
![]() |
Su obra cumbre, el vivero (Maracó digital) |
Williamson era un naturalista completo, un científico, en el sentido más estricto de la palabra, puesto que sacaba sus conclusiones de la más pura experimentación y dedicación ininterrumpida de su pasión. De hecho, como se dijo, armó su propio vivero ni bien llegó –conocido como el vivero Williamson–, para tener el material de estudio en su propia casa.
Por citar los casos “más conocidos”,
sábado, 27 de agosto de 2011
Mejor no hablar de ciertas cosas
Mejor no hablar de ciertas cosas. No. Mejor no hablar de ciertas cosas. Mejor no hablar de ciertas cosas. Saltando. Saltando. Saltando en picada a la mejicana un fugitivo se entrega. Ojalá, piensa el Inspector. Pero no. Mejor no hablar de ciertas cosas. Escribe Carlos Solari y la toca Sumo desde la radio. Y enmarca justito con la historia. La enfermera no usa corpiños y el Inspector Sergio Evaristo, entre sus dolencias deja espacio para mirar por el escote del uniforme un cachito de teta hospitalaria. Mejor no pensar en ciertas cosas piensa Gutierrez desde la cama del sanatorio, todavía bastante maltrecho por los escupitajos de plomo recibidos en gran parte del cuerpo. Cómo me madrugaron los pendejos. Los voy a agarrar, al padre y a esos malcriados sanputas los voy a agarrar para achurarle los bichos con un soplete, los voy a hacer cantar las veinte y las cuarenta como en tute cabrero, van a cantar, van a hablar, les voy a desatar la lengua a rebencazos, los voy a dejar sin dientes, si es necesario. Ferretero hijo de puta, de qué te andarás escondiendo, pedazo de fierro oxidado. Pendejos de mierda, voy a surcir ojetes a porongazos, hijos de mil putas, voy a…
viernes, 26 de agosto de 2011
Como a un delincuente

Se trata de Luis Edgardo “Tito” Araniz, el ex gerente del IPAV al que lo engancharon cuando ya se había afanado casi un millón de pesos, además de haber gastado unos mangos en coimas que servían para disimular el “trabajito”. Este verdadero chorro de guantes blancos, que fue condenado a 5 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fue captado durante su traslado a la Unidad 4 hoy a la mañana así, como se ve en la foto, esposado y subiendo a un celular, como a los delincuentes.
miércoles, 24 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
lunes, 22 de agosto de 2011
¿Qué es Anonymous?
El caso de Wikileaks, el portal informativo que filtró información clasificada del Gobierno estadounidense, disparó a este movimiento cibernético internacional: no se sabe quiénes, ni cuántos sus miembros, pero han declarado que los enemigos de Julian Assange son sus enemigos. Y a quienes le negaron apoyo cuando fue detenido, les llega su venganza: Visa, Mastercard, PayPal o Amazon son algunos ejemplos.
Se autoproclaman una organización horizontal sin líderes ni pertenencia a partidos políticos y su lema es “El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperanos!”.
La “explicación” formal de la utilidad de este grupo está dada en su página fundacional: “Creado a partir de la necesidad de dar voz a los millones que no tienen una, Anon Plus permite a aquellos que alguna vez tuvieron miedo de enfrentarse a las corporaciones y los gobiernos opresivos que lo hagan sin el temor a las consecuencias”.
Principalmente comunican sus actos, opiniones y próximos pasos por internet a través de you tube y miles de dominios alrededor de todo el mundo, pero que se despenden de Anoplus.com. En Argentina la página que los representa (o por lo menos una de ellas) es anonymousdeargentina.blogspot.com.
Entre la iconografía que utiliza el grupo –además de figuras humanas sin cabeza o con un signo de pregunta en su lugar– está la máscara que utiliza el protagonista de la historieta “V de Vendetta”, recientemente adaptada al cine. A su vez, ésta está inspirada en la figura de Guy Fawkes, el activista que intentó detonar una bomba en los cimientos del Parlamento Británico para hacer boleta al rey Jabobo I, en 1605.
La forma moderna que tienen los Anonymous para hacer justicia por mano propia, es menos escandalosa que aquella, aunque no por eso ocasiona menos daño. Se trata de ataques de Denegación de Servicios Distribuidos (Ddos), lo cual consiste en lanzar millones de pedidos a un servidor que aloja una página de internet, lo que provoca que el servicio se colapse y la página se caiga. En pocas palabras, saturan el ancho de banda.
Además de todas las empresas mencionadas que le cortaron el rostro al responsable de Wikileaks, otras maniobras realizadas por Anonymous han ido en contra de Sony, el gigante tecnológico japonés, de varios gobiernos del mundo y mega empresas; también las caretas se han podido ver en las protestas españolas de los indignados en Puerta del Sol y en las revueltas en Inglaterra.
Además, han atacado entidades como la Asociación Americana de la Industria Musical (RIAA) y la Asociación Americana Cinematográfica (MPAA), cuyas webs estuvieron caídas durante horas. Otros objetivos son las redes de pederastía, varias de cuales han podido ser desbaratadas por las acciones de los anónimous, y -especialmente la Iglesia de Cienciología.
domingo, 21 de agosto de 2011
Aunque parezca duro...
Los medios de comunicación que se pretenden serios le dieron muy poca importancia a esta colosal noticia. Pero aquí llegó El Fisgón para hacer Justicia.
El jueves pasado la municipalidad de Santa Rosa informó que “llegó a la ciudad un nuevo equipo desobstructor” que no es más que un “aspirador para sólidos y/o líquidos y el camión correspondiente”.
En la ampliación de la buena nueva, la comuna indica que “el equipo está destinado a la Dirección de Hidráulica y posee: equipo de succión: depresor rotor centrífugo multialabe Scorza, accionado por motor diesel MWM International de seis cilindros y capacidad de depósito de carga por succión de 10 m3; en tanto el equipo desobstructor está compuesto por una bomba desobstructora tricilíndrica marca FMC accionada por el motor de camión base; tanque de agua de 5000 litros de capacidad con 150 metros de manguera de 1” (25.4 mm) carrete trasero con capacidad para 180 metros de manguera e incluye carrete orientable y pluma extensible; y está instalado sobre chasis de camión con tres ejes.”
Desde este humilde sitial de grandeza nos alegramos hasta el hartazgo de esta nueva y re copada adquisición comunal. ¡Qué lástima que no pudo estar disponible años atrás, cuando hubiera facilitado enormemente la tarea de los apenas 500 vecinos que tuvieron que arremangarse y desobstruir la cloaca en que se había convertido la ciudad!
En honor a aquellos abnegados patriotas santarroseños proponemos que a la tremenda maquinaria se la bautice “Aunque parezca duro”.
El jueves pasado la municipalidad de Santa Rosa informó que “llegó a la ciudad un nuevo equipo desobstructor” que no es más que un “aspirador para sólidos y/o líquidos y el camión correspondiente”.
En la ampliación de la buena nueva, la comuna indica que “el equipo está destinado a la Dirección de Hidráulica y posee: equipo de succión: depresor rotor centrífugo multialabe Scorza, accionado por motor diesel MWM International de seis cilindros y capacidad de depósito de carga por succión de 10 m3; en tanto el equipo desobstructor está compuesto por una bomba desobstructora tricilíndrica marca FMC accionada por el motor de camión base; tanque de agua de 5000 litros de capacidad con 150 metros de manguera de 1” (25.4 mm) carrete trasero con capacidad para 180 metros de manguera e incluye carrete orientable y pluma extensible; y está instalado sobre chasis de camión con tres ejes.”
Desde este humilde sitial de grandeza nos alegramos hasta el hartazgo de esta nueva y re copada adquisición comunal. ¡Qué lástima que no pudo estar disponible años atrás, cuando hubiera facilitado enormemente la tarea de los apenas 500 vecinos que tuvieron que arremangarse y desobstruir la cloaca en que se había convertido la ciudad!
En honor a aquellos abnegados patriotas santarroseños proponemos que a la tremenda maquinaria se la bautice “Aunque parezca duro”.
sábado, 20 de agosto de 2011
El último ayyyy de Olga
(foto: Mika Dep) |
jueves, 18 de agosto de 2011
Delicias de la vida conyugal
Un día como hoy -18 de agosto- pero hace exactamente dos años El Fisgón salía por ciento diecinueveaba vez (119) a la calle y ponía la tapa que ilustra. En este mismo espacio se anunciaba una “edición especialísima”, con “todo el glamour que merece la boda del año: Rubén Marín y Carlos Verna, ese matrimonio por conveniencia que se recicla y se vuelve a romper según las conveniencias y los humores de los propios consortes”.
¿Quién hubiera calculado, en ese entonces, que hoy íbamos a estar así, aquí, desde allí y hasta acá? ¡Ajá!
¿Quién hubiera calculado, en ese entonces, que hoy íbamos a estar así, aquí, desde allí y hasta acá? ¡Ajá!
El tren en La Pampa
77 fotografías integran la Muestra fotográfica “El Ferrocarril en La Pampa”, de la fototeca Bernardo Graff del Archivo Histórico Provincial “Fernando Aráoz”. Las imágenes han sido seleccionadas con el fin de dar a conocer distintos aspectos vinculados a una actividad que desde sus inicios en 1857 y durante más de un siglo fue eje del desarrollo económico y social, estableciendo la integración de la sociedad en casi todos los puntos geográficos de Argentina.
La muestra se acompaña con una interesante investigación realizada por el profesor Héctor Walter Cazenave, presentada en 1971, pero que supera ampliamente el marco temporal de las imágenes consideradas en este proyecto.
miércoles, 17 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
Digesto eleccionario
(Al que le quepa el sayo que se lo ponga)
Se realizaron por primera vez en la historia las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Si los que diseñan este tipo de eventos, festicholas de la democracia, juntadas, guitarreadas, o como le quieran llamar, fueran un cacho más astutos, le tendrían que haber puesto Primarias Ombligatorias Monumentales y Oscurantistas, así votaba hasta el POMO.
Lo cierto es que en nuestra provincia –que es reflejo del país y del mundo– no hubo víctimas fatales que lamentar, tampoco heridos de consideración, ni suicidados, ni empalados, ni apaleados, ni emparedados o eviscerados; solamente un puñado de muertos políticos (algunos que vivaban otros que coleaban) y un puñado naranja que parece haber recibido una inyección de electrovoltios, a la Frankestein.
(“Inyeción de electrovoltios”: dícese de sillones calentitos para sus niños ricos que tenían tristeza). El ex indiscutible pampeanao se parece cada vez más a la caricatura de Carlos Saúl, que –casualmente– en La Rioja se arrima a Cristina para mantener la banca.
sábado, 13 de agosto de 2011
Breves datos sobre el Ferretero
![]() |
(foto: Solana Lanchares Vidart) |
viernes, 12 de agosto de 2011
Solano López
El Eternauta es “la” historieta argentina; por su calidad, por su excelente guión, por la actualidad de éste, pero también por los inmejorables dibujos de Francisco Solano López.
En la revista Hora Cero apareció por primera vez la tira escrita por otro “monstruo”: Héctor Oesteheld. Fue el 4 de Septiembre de 1957, y es por eso que se ha declarado “Día Nacional de la Historieta”.
Además de ilustrar la genial “El Eternauta, Solano López puso lápiz y tinta a innumerables personajes, uno mejor que otro. Trabajó hasta el último momento; prueba de ello es esta Sección Imposible que la agencia nacional de noticias Télam publica, con guión de Teodoro Boot.
En su programa “Continuará” el director de la revista Fierro, Juan Sasturáin, dedicó un capítulo a la impresionante historieta, cuya reproducción, ilustra esta breve esquela. Solano López falleció hoy a las 4 de la madrugada y sucreación conjunta tiene asegurado un futuro cinematográfico, lo que también lo eternizará junto al personaje.
jueves, 11 de agosto de 2011
¿A quién votar?
Una de las ventajas que da la tecnología es la velocidad. Aquí les acercamos un breve test instantáneo para saber cuál de los candidatos a presidente coincide más con lo que cada uno de los lectores piensa o con qué posturas sobre determinados temas concuerda. Las preguntas van desde la legalización del aborto y la marihuana, hasta las retenciones y el gasto público, pasando por cuestiones de política internacional, económica y social. También se consulta sobre el grado de importancia del tema. En los resultados, además de señalarse con cuál de los postulantes se tiene más puntos en común, también determina con cuales menos. Es una herramienta que puede servir, al menos, para jugar. Aunque, ¿quién sabe? Para hacer el cuestionario, click aquí. En lapágina, además, se publican las posturas asumidas por los candidatos y la forma en que trabajan, entre otras cosas.
martes, 9 de agosto de 2011
No hay temperatura
La histórica sentencia del no menos singular hombre orquesta Antonio Gonçalvez se hizo realidad. “Temperatura: cero grados. No hay temperatura” había dicho el hombre en su faceta de locutor. Los muchachos de Somos La Pampa, el canal clarinete, se lo tomaron tan a pecho al homenaje que elaboraron esta hermosa placa que pusieron al aire (en varias oportunidades durante el "noticiero") para “informar” a la ciudadanía en estos días en que llueve, no llueve, llueve, no llueve... Otra linda fracesita es aquella que dice que las cosas están ahí cuando uno no las necesita, pero que cuando le son indispensables... En fin, pinchando acá hay algo de información un poco más... informativa!
domingo, 7 de agosto de 2011
Responsabilidad
Con nuestra forma de consumir podemos influir en la marcha de la economía y del mundo de una forma directa. Un consumo consciente y responsable, orientado al fomento de actividades satisfactorias para la naturaleza y las personas es una gran contribución y un decisivo instrumento de presión frente al mercado.
El Consumo Responsable implica un consumo ético, ecológico y social. Es elegir productos no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.
Decidimos hacer este video junto a amigos y colegas de distintas partes del mundo por la importancia que el Consumo Responsable tiene en la lucha por lograr un mundo ecológicamente sustentable y socialmente justo.
Otro mundo es necesario, otro mundo es posible.
(www.amartya.org.ar)
sábado, 6 de agosto de 2011
Como un desnudo de vidriera
![]() |
(foto: Mika Dep) |
viernes, 5 de agosto de 2011
Monumento a la mujer originaria
Vos, yo, todos nosotros podemos construir una obra artística para rendirle un homenaje a los pueblos originarios. Participá de este proyecto histórico. Aquí un mapa con los centros de acopio.
jueves, 4 de agosto de 2011
Cosas que no se entienden
No es que se pretenda encontrar una lógica explicación, porque tratándose de “campañas electorales” desde hace un tiempo (casi casi que desde que volvió la Democracia en el ’83) lo que menos importa es, justamente, la “lógica”.
En vano es recordar mentiras históricas propagadas en el período pre electoral: ¿para qué enfurecer a los lectores?. Además, desde hace varios años, tampoco importan mucho las plataformas (¿Alguien se acuerda de cuando era poco menos que indispensable tirar sobre la mesa las propuestas de Gobierno?)
Pero, en fin, esta nota a modo de pregunta quizás siente algún tipo de precedente: ¿Por qué en todos los afiche y publicidades de campaña de la lista A del FrePam aparecen Ricardo Consiglio y Mónica Molina, cuándo esta última es precandidata a diputada nacional suplente?
Por las dudas, para los desprevenidos, después de Consiglio, la lista sigue con Patricia Testa.
miércoles, 3 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Feliz en tu día y a los demás
Desde hace un par de años que el pueblo argentino, como tantas veces, comenzó a dar el ejemplo.
Y lo hizo a partir de un día como hoy, 2 de agosto, para honrar, vitorear, corear y alabar el onomástico de uno de sus hijos pródigos, de sus ideólogos; un hombre de mano duranga pero patriota hasta las bolas, con perdón de la palabra.
Por su cumple se instauró la fecha, que se hace extensiva a todos los de su categoría. Así es que aprovechamos hoy, con hondo patrioterismo, holgura e hidalguía, y un sincero grito de corazón, a desearle un muy feliz día a nuestro ilustre ex presidente, el excelentísimo general don Jorge Rafael Videla y a todos los demás.
¿Cuál es la diferencia?
![]() |
Tanos sobre la izquierda y Manopla Traverso con el círculo, en Toay, como si nada. |
Por más que ella misma se autoproclame (para los cholulos periodistas/medios que no le pierden pisada y para quien quiera escucharla) “una hija de La Pampa”, María Luz Alonso, la candidata a diputada nacional que colocó la presidenta a falta de alguien con estructura y trayectoria que apoye el proyecto K, es una paracaidista. Y no es que se abogue por la “jurasidad” de la política; al contrario.
Pero si lo más ingenioso y útil políticamente que tiene para decirle a la sociedad es que viene a brindar un proyecto de “solidaridad, amor e inclusión. El proyecto que le traiga la felicidad al pueblo”, bueno, mejor dejá. Además, Alonso habla de “traer a La Pampa” cuando en realidad, de ser electa legisladora, tendría que “llevar” para el Congreso las necesidades de la provincia; pequeño detalle.
Y es que a la ignota María Luz le pasó lo que le tenía que pasar:
lunes, 1 de agosto de 2011
Revolea a Macri
Cada pueblo tiene los gobernantes que se merece, gran verdad.
Primero la derecha se instaló en España, pero no me importó porque yo vivo en Argentina. Después accedió al poder en Buenos Aires; vamos La Pampa. Y así sucesivamente. Por suerte en Santa Rosa, luego de que unos 500 imberbes forzaran la salida de un facho mamarracho (según cifras reveladas por el contador público nacional señor gobernador Oscar Mario Jorge), se instauró un gobierno re contra democrático, re progresista, horizontal, solidario, con justicia social, con componentes de mucha unión, de alto civismo, de raigambre socialista, igualitario… En fin, nada pero nada que ver con la CABA de Mauricio Macri.
A propósito, los pampeanos que viven en la Capi y ahora quieren volverse a su terruño, primero tienen que lograr el récord de puntos en el jueguito de Mauri al que se accede pinchando en la foto y que se ejecuta con el mouse, o sea con el ratón.
Primero la derecha se instaló en España, pero no me importó porque yo vivo en Argentina. Después accedió al poder en Buenos Aires; vamos La Pampa. Y así sucesivamente. Por suerte en Santa Rosa, luego de que unos 500 imberbes forzaran la salida de un facho mamarracho (según cifras reveladas por el contador público nacional señor gobernador Oscar Mario Jorge), se instauró un gobierno re contra democrático, re progresista, horizontal, solidario, con justicia social, con componentes de mucha unión, de alto civismo, de raigambre socialista, igualitario… En fin, nada pero nada que ver con la CABA de Mauricio Macri.
A propósito, los pampeanos que viven en la Capi y ahora quieren volverse a su terruño, primero tienen que lograr el récord de puntos en el jueguito de Mauri al que se accede pinchando en la foto y que se ejecuta con el mouse, o sea con el ratón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)