
Chavidoni, justamente, es autor del libro "El Belgrano que nos ocultaron", que presentará tratando de aportar una visión no muy tenida en cuenta por el sentido común capitalista que se impone en colegios, sistemas educativos y otras instituciones.
La Asociación Pampeana de Escritores organiza el encuentro. La editorial Acercándonos Ediciones -Serie del Bicentenario- expresa en la contratapa del libro que "El Belgrano que nos ocultaron" arrimar el candil de la reparadora justicia al rostro ocultado de uno de los más grandes prohombres de nuestra nacionalidad, a quien José de San Martín señaló como “uno de los mejores hombres de la América del Sur”.
Insiste en que “Manuel Belgrano fue mucho más que el creador de una bandera (nuestra bandera), es un verdadero paradigma en tiempos en que el dinero y el posibilismo arrastran como hojas secas a aquellos que no han sabido merecer la tierra en que nacieron”.
Chavidoni es docente oriundo de Santa Rosa. Se trasladó a Buenos Aires. Trabaja y participa en la docencia, como egresado del Magisterio Especializado en Educación de Adultos. Participa en organizaciones agrarias y de pueblos originarios, con conexión con el MST de Brasil, el Movimiento Cocalero de Bolivia, la FENOC de Ecuador, ANAP de Cuba y El Surco de Chile.
En el año 1997 comenzó a investigar la actuación de Manuel Belgrano, tarea a la que se dedicó durante nueve años.
2 comentarios:
Yo sorteo mis obras completas. Un faro en la que ilumina la triste realidad, que yo solo veo.
Un libro de consulta obligatorio para quienes quieren comentar en los post, ya que de otras manera sería descalificados por mi (tambien me ayudan mentes un poco menos iluminada como Fredy, Mr. Heydy y renegado y unos boludos mas).
Recomiendo que lo compren en el local del PC
Por qué mejor no las editás en fasículos coleccionables? Ofrecéselas al 1+1 de Da Pena.
Publicar un comentario