viernes, 9 de julio de 2010

Treinta años sin Vinicius


Un día como hoy, de hace 30 años, se fue el poeta. Vinicius de Moraes, que nació en la misma Río de Janeiro que lo vio morir -aunque éste sí que anduvo por el mundo-, fue un artista de esos que quedan en la historia, un personaje esencial en la riquísima música brasileña.
No sólo su pluma intervino con delicia en las melodías: también fue intérprete, además de diplomático del gran país sudamericano.
Durante una etapa de su juventud estuvo instalado en Inglaterra, gracias a una beca concedida por el gobierno inglés en la Universidad de Oxford. Cuando volvió a Río en el ‘41 comenzó a escribir críticas de cine en periódicos y revistas. 5 años más tarde fue a Los Ángeles como vicecónsul. Regresó en el ‘50, cuando murió su padre. Más tarde se fue a Francia, y luego le tocaría Montevideo.
Vinieron años maravillosos: su vínculo Antonio Carlos Jobim y João Gilberto dio lugar al movimimento de renovación en la música brasileña. En los ’60 colaboró -entre otros- con Toquinho. Cientos de intérpretes de diversos estilos y naciones han grabado alguna de sus más de 400 canciones.
Una de sus grandes obras es el disco proveniente de las sesiones de grabación en el salón “La Fusa” (en Mar del Plata): tocaron varias canciones famosas, con la voz de María Creuza y la guitarra de Toquinho.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Y... "Garota de Ypanema"????

Anónimo dijo...

Ipanema ya nunca fue la misma sin Vinicius.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails