Siempre hay una primera vez. Y ahora le tocó a España: en un partido cerrado, que ganó recién con un gol de Iniesta en el segundo tiempo del suplementario, la Roja se quedó con el título al vencer a Holanda 1-0 en la final de Sudáfrica 2010. Fue el premio a un equipo que apostó al juego colectivo y ofensivo (la idea que Toco y Paso expuso en éste post) para obtener la corona.
Le costó, desde ya, pero lo logró. Y con méritos. Holanda, que no había perdido un solo partido en este mundial -y ni siquiera en las eliminatorias- tuvo sus chances de abrir el marcador (especialmente a partir de un par de contraataques que desperdició Robben) pero en el segundo tiempo del período reglamentario España se mostró muy superior, poblando la media cancha y manejando desde allí el ritmo del partido, la pelota y el territorio.
El conjunto que comanda Vicente del Bosque -que en el alargue hizo un cambio jugadísimo, sacando a uno de los goleadores del Mundial, Villa, para poner al Niño Torres, que se desgarró poco antes del final- perdió en este torneo el partido debut, contra Suiza. Desde ese momento fueron todas victorias, aunque casi siempre ajustadas: venció a Honduras 2-0 con claridad, a Chile 2-1 para obtener el primer puesto en el grupo, 1-0 a Portugal en los octavos, 1-0 a Paraguay en los cuartos y 1-0 a Alemania en una semifinal en la que mostró su mejor repertorio.La final se jugó en el estadio Soccer City, de Johannesburgo, con arbitraje del inglés Howard Webb –dejó bastante que desear– quien expulsó al holandés John Heitinga, ya en el suplementario.
España llegó como candidato al Mundial de Sudáfrica y fue el mejor todos. Holanda perdió su tercera final en mundiales de fútbol.
La premiación oficial de la FIFA consideró al uruguayo Forlán -que fue uno de los goleadores, junto a Villa, el holandés Schneijder y alemán Klose- como el mejor jugador del campeonato.
Síntesis
España 1: Iker Casillas (9); Sergio Ramos (6), Carlos Puyol (6), Gerard Piqué (5) y Joan Capdevila (5); Sergio Busquets (6), Xabi Alonso (5), XAVI HERNÁNDEZ (10) y Andrés Iniesta (9); Pedro (6) y David Villa (5). DT: Vicente Del Bosque.
Holanda 0: Maarten Stekelenburg (8); Gregory Van Der Wiel (5), John Heitinga (7), Joris Mathijsen (7) y Giovanni van Bronckhorst (5); Mark van Bommel (5), Nigel De Jong (5) y Dirk Kuyt (5); Wesley Sneijder (8) y Arjen Robben (8); Robin van Persie (6). DT: Bert van Marwijk.
Gol en el segundo tiempo suplementario: 10´ Andrés Iniesta (Esp).
Cambios en el segundo tiempo: 14´ Jesús Navas (7) por Pedro (Esp); 26´ Eljero Elia (6) por Kuyt (Hol); 41´ Cesc Fábregas (7) por Xabi Alonso (Esp)
Cambios en el primer tiempo suplementario: 8´ Rafael Van der Vaart por de Jong (Hol); 14´ Edson Braafheid por van Bronckhorst (Hol)
Cambios en el segundo tiempo suplementario: En el inicio Fernando Torres por D. Villa (Esp)
Incidencias: 3´ST Suplementario expulsado John Heitinga (Hol)
Amonestados: R. Van Persie (Hol); C. Puyol (Esp); M. Van Bommel (Hol); S.Ramos (Esp); N. De Jong (Hol); G. Van Bronckhorst (Hol); J. Capdevilla (Esp); A. Robben (Hol); G. Van Der Wiel (Hol); J. Mathijsen (Hol); A. Iniesta (Esp).
Arbitro: Howard Webb (Inglaterra)
Estadio: Soccer City (Johannesburgo).
(Los puntajes individuales, a criterio de Carlos Juvenal, enviado de la agencia oficial de noticias Télam)
2 comentarios:
Nuestros periodistas no saben un carajo de futbol.Lean abajo lo que opinaron sobre finalistas antes del mundial.Burrooooossss
Periodistas.
Elio Mira (La Arena): 1) Argentina. 2) Campeón. 3) Sudáfrica. Santiago Requejo (La Arena): 1) Argentina. 2) Campeón. 3) Chile. Mariano Rodríguez (La Arena): 1) Argentina. 2) Campeón. 3) Chile o Paraguay. Claudio Dezeo (La Arena): 1) España. 2) Semifinalista. 3) Corea del Sur. José Aguirre (La Arena): 1) Brasil. 2) Semifinalista. 3) Chile. Mario Vega (La Arena): 1) Brasil. 2) Semifinalista. 3) Sudáfrica. Martín Farcey (La Arena): 1) Inglaterra. 2) Semifinalista. 3) Estados Unidos. Facundo Baraybar (El Diario): 1) Brasil y Argentina. 2) Finalista. 3) Sudáfrica. Gonzalo Pérez (El Diario): 1) Argentina. 2) Campeón. 3) Uruguay. Daniela Rodríguez (La Reforma): 1) Argentina. 2) Campeón. 3) Chile.
Es que en lugar del pulpo Paul en Santa Rosa tenemos al pulpo Mario,muy tuerto él como para acertar algo.
Publicar un comentario