Es el día de nuestra Libertad, en todo sentido. El pensamiento de los hombres de Mayo era profundamente libertador e igualitario y fue traicionado en el decurso de la historia argentina por decenas de dictaduras de extrema crueldad. De manera que este bicentenario va a servir de un repaso de nuestra historia y, como ya dijimos, preguntarnos: ¿Qué nos pasó a los argentinos? En todo el territorio argentino existen injusticias sociales, como las llamadas villas miseria, o donde habitan los pueblos originarios a los cuales se les han quitado las tierras comunitarias, donde hay gente sin trabajo y niños bajo el nivel de desnutrición. Allí suenan más que nunca los sones de más justicia y más dignidad, justamente lo que deseaban aquellos hombres del mayo de 1810. Aprovechemos a decir la verdad, a través de la palabra, el arte y la libertad del diálogo. Sin la polémica constructiva jamás lograremos construir el país con que soñaban los hombres de aquel Mayo.
Osvaldo Bayer
Foto: Cecilia Fernández
1 comentario:
Sin duda, lo q dice bayer refleja la verdad y la falta de justicia. Siempre hay tiempo de comenzar a hacer lo q se abortó inmediatamente después de 25 original. !pero hay laburo en forma eehhh!
Publicar un comentario