
El fiscal federal Marijuan denunció el martes que algunas AFJPs estarían liquidando bonos al enterarse que los beneficios previsionales pasarán a la órbita del Estado Nacional.
Marijuan atribuye a las Administradoras de Fondos de Jubilados y Pensionados el presunto delito previsto en el artículo 174 del Código Penal, que establece penas de dos a seis años de prisión a quienes cometieren fraudes en perjuicio de la administración pública.
Marijuan efectuó la denuncia en su carácter de titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social (UFISES), y en ella pide que se investigue la posible comisión del delito de defraudación a la administración pública.
También reclamó una medida cautelar “ante la inminencia de que el Estado asuma la dirección de un sistema único de jubilaciones y pensiones, se impone la necesidad de ordenar a las Administradoras que se abstengan de efectuar operaciones financieras de los fondos que administran”.
Esa medida fue requerida ante la posibilidad de que se ocasionen “serios e irreparables perjuicios de imposible reparación ulterior, no sólo a sus afiliados sino también al Estado Nacional”.
El fiscal reclamó el allanamiento a las administradoras denunciadas para “asegurar la prueba documental de interés para la pesquisa”, y que “se haga lugar a la medida de no innovar peticionada”.
En base a informaciones periodísticas, el denunciante afirmó que el 77 por ciento de los 446.000 jubilados cuyos haberes son responsabilidad de las AFJP terminan siendo pagados con recursos del Estado, al tiempo que 33 mil personas que integran el sector pasivo y que están afiliadas a las AFJP reciben el total de un haber del Estado.
Marijuan sospecha que las AFJP habrían “efectuado operaciones financieras en claro detrimento de los intereses de sus afiliados, dilapidando los fondos en clara violación a las disposiciones legales vigentes”.
2 comentarios:
De que nos podemos anoticiar que sea nuevo. Esto estubo mal parido de entrada, no puede ser de otra forma. Fué un afano liso y llano desde el comienzo, y no hay jubilaciones privadas sanas, honestas, buenas, no existen, es como decir capitalismo sano, bueno. El peronismo regaló todo, absolutamente TODO. A cambio de fortunas para menem y su banda. Y fueron centenares de empresas regaladas, conocidas solo las principales; el país regaló. Y estos h de p de ahora, igual que con airelíneas y otras empresas las nacionalizan, borran de un plumazo sus deudas, se hacen cargo les pagan indemnizaciones, todo lo que les ocurra y borrón y cuenta nueva. Además ellos mismos, las mismas personas son las que legislaron en la década infame, fueron gobierno soberano para rifar soberanamente el país. Siguen en la misma línea. No tienen límites, el pueblo en algún momento se organizará y les pondrá límites, y mucho más que eso.
Adhiero Renegado. En casi todo.
Ahora agarraran a un piscuí sacando plata de una AFJP y lo "escarmentarán" publicamente. Claro, para entonces, los amiguitos, los que sabían desde hace 20 días de que se iba a tomar esta medida, sacaron la torta y vaciaron la caja.
O sea: retomar la administración de las jubilaciones es correcto. Dejar que los amiguitos vacíen las cajas antes de la transferencia no. No saber quiénes eran los dueños de estas administradoras no. No saber en qué invertían las jubilaciones de los trabajadores no. Hacer borrón y cuenta nueva, sin que nadie sea responsable del dinero perdido no. Que entre todos pongamos la plata que falta de esas administradoras fraudulentas no. Que nadie vaya preso y la plata no aparezca no.
Que no hayan auditorías con los resultados expuestos a la opinión pública no.
Seguimos haciendo "negocios" disfrazados de políticas progresistas, ó de dudosa seudoizquierda. Encima los medios del stablishment están escandalizados por lo que les parece una medida "roja", comunista, y no es mas que un negociado muy camuflado.
A menos claro, que en algún momento se decidan a hacerlo, pero como corresponde, y caiga quién caiga.
En lo que me cuesta coincidir, Renegado, es en la reacción del pueblo. LLevamos demasiados años de mala educación y peor colonización cultural. Para muestra basta un botón. Aquí en Santa Rosa, un porcentaje enorme votó a Tierno.
No tengo su optimismo al respecto.
Un abrazo.
Publicar un comentario