El próximo miércoles 17 de noviembre se conocerá la sentencia a los acusados por la represión ilegal en La Pampa, en el marco del juicio oral y público por los hechos ocurridos en la Subzona 14 durante la dictadura.
Pero antes, habrá una condena popular.
El sábado, con la organización del colectivo "Justicia Ya!", en la Plaza San Martín, la actividad se complementará con un festival de música y arte. La cita es a las 19 horas.
Los organizadores apuntan que “este es un juicio histórico del pueblo pampeano a los represores que llevaron a cabo la instrumentación del terrorismo de estado en el marco del genocidio ocurrido en nuestro país. Por eso hemos formado parte activa en estos juicios, para institucionalizar y efectivizar el juzgamiento y el castigo en cárcel común a una parte de los responsables, aún sabiendo que muchos otros que fueron partícipes necesarios hoy se encuentran impunemente en libertad”.
“No será esta justicia oficial la que levante la bandera de losdesaparecidos, solo las víctimas y las organizaciones populares de las que formaban parte serán las encargadas de construir unamemoria emancipadora. Una memoria donde todas nuestras voces, las del pueblo argentino, se unan para contar quienes fueron nuestros compañeros y por qué los desaparecieron, y para decir que querían un proyecto de país distinto a este, que para intentarlo se organizaron y lucharon, y que este proyecto de país era unapatria liberada”, añadieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario