domingo, 9 de mayo de 2010

Los paros y los llantos

  • No es ninguna novedad que desde hace bastante tiempo el radicalismo viene encontrando a mano unas cuantas excusas para justificar las metidas de pata de la gestión municipal de Santa Rosa. Las empresas, las gestiones anteriores, el gobierno provincial, los aliados del FrePam o la Cooperativa aparecen como blanco de algunas de esas críticas, a veces en voz alta, a veces en voz baja.
  • También es verdad que el gremio que comanda el ex diputado justicialista Jorge Lezcano ha perdido credibilidad últimamente, sobre todo a partir de su actitud en el conflicto de Salud Pública, cuando corrió a buscar un pacto con el funcionariaje mientras los trabajadores insistían en la lucha (para colmo después UPCN se atribuyó los logros).
  • Es cierto, según parece, que el paro que el sindicato convocó ahora surgió de modo repentino, sin previos anuncios públicos (aunque sí hubo notas a las autoridades), cuando nadie lo esperaba y como si fuera una sorpresita o "una convocatoria a través del Facebook", como dijo Pedro Salas.
  • Pero no menos cierto que todo eso es que la Unión Cívica Radical podría ahorrarse algunos llantos, como este que expone en las últimas horas, quejándose de que se trata de un paro con “intencionalidad política” para “obstaculizar la gestión”.
¿Lo mismo habrán pensado de la ayuda que -con todo derecho- algunos dirigentes del FrePam le prestaron a los trabajadores de Salud en los días de conflicto?
En esos días, con ese argumento, el que lloraba era Jorge. Ahora lloran los radicales. ¿No será mejor que en vez de llorar, unos y otros, se hagan cargo?
Finalmente, un detalle: cuando uno lee que la dirigencia de la UCR dice exactamente que se trata de “un paro incomprensible, irresponsable y temerario”, uno no puede dejar de pensar: "¿se estarán refiriendo al 'paro del campo'?". Pero no. Primero porque eso no es un paro, sino un lock out de las patronales; y segundo, porque ha sido eufóricamente impulsado por unos cuantos popes de la propia UCR. Aunque seguramente en ese caso bajo un loable objetivo, republicano y todo eso, y no el de “obstaculizar una gestión”...

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Cheee...es cierto! Los radichas atraviesan una crisis ideológica, como pocas en las Historia Argentina:
. Se confunden en el llamado ARCO OPOSITOR.
. Quedan pegados al Monopolio Clarín, de tanto en tanto.
. Apoyan el loock-Out patronal.
. Alfonsin ofreció cargos a la mesa de enlace (...)!
. Condenan el pago del Gobierno Nacional, de los compromisos adeudados de la Alianza.
. Apoyan a Cobos, a Carrió, a Aguad y tambien a Morales.
. Se enorgullecen algunos de ser gorilas....hummmmm!

¡¡¡¿Qué panorama complejo?!!!
Huy dió... Ahora Marino con relaciones carnales con Verna...ojo muchachos el 2.011, está ahícito nomás... Todos estan trabajando a favor de Cristina, por lo visto?? Se viene NESTOR, con esa oposición tan mentecata!!!

Anónimo dijo...

Más allá de la caja del P.A.N. correligionarios, no existe doctrina social en las huestes radicales.¿O...sí?

Anónimo dijo...

muuuy buena la nota sres. de El Fisgón. Les recomiendo que se la envíen al editorialista de La Arena que hoy lo pone en cartonero a Torroba. Parece que a Asquini se le escapó la tortuga.
Otra cosa: ATE no tiene afiliados en la muni? los del SIPOS cobraron algún aumento? y la CTA entreguista de santa rosa? de UPCN ni hablar de lo que hacen... pero que los otros no miren para otro lado.

Anónimo dijo...

El post es bueno, pero mejor el análisis -siempre es bueno tener memoria- del primer anónimo. Excelente. Esa es la verdad radical (ojo, que esto no implica, como pensará Soliman, que uno sea peronista, por el contrario, el pj pampeano es una cueva de corruptos).
Pero el discurso -y la acción- radical es la-men-ta-ble
¿Y qué hacen socialstas y frentistas unidos a esos inútiles y contradictorios, en la Cámara y en el Concejo?

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails