
Los delegados gremiales de ATE en Canal 3 denunciamos la semana pasada el deterioro institucional que sigue padeciendo la emisora y señalamos las causas del mismo, siendo las principales la falta de organicidad, transparencia y pluralismo, en un medio público estatal solventado con el dinero de todos los pampeanos.
Manifestamos que a pesar de haber sido designado un director, en los seis meses que lleva en el cargo ha visto desafiada su autoridad por el accionar de algunos gerentes, concretamente los responsables de los departamentos Informativo y Administración.
También pedimos que desde la Secretaría General de la Gobernación –de la cual depende el canal- se tomen las medidas para terminar con estas irregularidades. Resulta inadmisible que se apañen conductas degradantes para la emisora como institución pública, donde quienes deben estar subordinados naturalmente a la dirección se arrogan facultades que no les corresponden.
Queremos insistir con este reclamo, porque advertimos el riesgo de que se diluya o pretenda taparse con otras informaciones que –aunque relacionadas con Canal 3- no tienen que ver con las cuestiones internas que estamos denunciando. Como representantes de nuestros compañeros, pedimos tratar la problemática laboral orgánicamente.
De ahí que nuestro reclamo sea a favor de Canal 3 como institución pública, para que avance en organicidad, transparencia, pluralismo y credibilidad. Necesitamos canalizar orgánicamente las demandas y es indispensable para ello que se respeten las vías jerárquicas, como así también exigimos el compromiso del director de la emisora en todo lo que hace al funcionamiento de la misma.
4 comentarios:
La nueva Ley de Medios no tiene posibilidades de mejorar la TV pública con funcionarios así.
Idoneidad, transparencia y pluralismo, ausentes.
El mismo gobierno que habla de promover la cultura, la educación, la desalienta con un canal 3 que no da cuenta del mundo cultural pampeano que es amplio y valioso.
"caro, pero el peor" como dijo Lumbre en un artículo.
miren al ruso ortiz un cabaretero a donde llegó de ser el mucamo de jorge a secretario de la gobernacion y eso que era, es y sera un cero a la izquierda, pero con mamarla se llega a donde llegó.
El gobierno no tiene voluntad política de ir hacia la pelevisión pública, en un canal con censura y los negocios para pocos.
Es bizarro, así lo definió un gerente con cinismo.
Las gerencias achicadoras y sin creatividad, son puestos para más de lo mismo en un canal sin transparencia ni pluralismo.
Y el director Pregno no conoce nada de televisión pública, ni veía el canal, ni opinó de la Ley de medios, ni participó en el organigrama, ni habla con la prensa, ni con el personal, etc.
Publicar un comentario