
La emisora había pasado a mejor vida en el año 1997 acosada por la falta de presupuesto (eterno), ideas, manos y ganas.
En Septiembre del 2007 volvió a salir –más como una prueba que otra cosa– en el desaparecido Centro Cultural “Frida”.
Con el advenimiento de la tecnología digital y la proliferación de emisoras de baja potencia a cuestas, la BDC se las arregló para permanecer en el éter, en esta nueva etapa; al principio como nexo entre algunos eventos artísticos del CCF. Otras como transmisiones “experimentales” o como forma de no perder espacios (legalmente hablando) en general.
Ahora, la legendaria radio está viva. Anda las 24 horas deambulando en el firme 107.1 (jamás cambió su nomenclatura) y brinda una programación mix entre buena música e interesantes programas (en vivoy enlatados). Sale.
(En la columna de la derecha está la programación)
7 comentarios:
Buen recuerdo visual de la Naranja.
El mono gestó un tipo de radio no superado aún.
Santa Rosa, hoy, posee varias "banditas del ciervo".
Grande Mono! No tenés herederos, pero si malas copias. Grande el sátiro de la oreja!
P.P. Sugieran más nombres abajo, che, que Ernesto y Sergio no llegan ni a la antesala de la razón.
Aguante La Pampa en Acción por LU33!
Eso!
Para mi no hay como Tardecitas Pampeanas, por Nacional!
Me quedo con el Grillo Bustos, es lo mas!
¿Cuándo vuelven las ex gordas Julia y Soraya con el sssshhhhoooft miusic?
Escuché la radio el sábado a la noche. Muy buena la nota que le hicieron a los pibes estos que les quieren quitar el lugar, porque los dejaron hablar bastante y contar lo que están haciendo. Muchos (como yo) no saben de que se trata.
Publicar un comentario