sábado, 5 de julio de 2008

Nos vamos al tacho

El interventor municipal Gustavo Fernández Mendía anunció muy así como si nada que les pagarán un subsidio a los trabajadores taxistas. Les van a dar entre 200 y 300 pesos por mes, durante julio y agosto (después llegará el nuevo intendente, ¡y que se arregle!).
Son unos 200 trabajadores, así que el monto será de entre 80 y 120 mil pesos.
El argumento es, simplemente, que como no puede aumentarse la tarifa, la patronal no puede incrementarles un poco el sueldo.
Ahora... ¿qué tenemos que ver los vecinos con todo esto? ¿No es una barbaridad que el Estado les pague un subsidio a trabajadores que tienen un ingreso privado, y que no es de los más bajos de la ciudad? ¿No debería subsidiarse, en todo caso, a verdaderos carenciados?
¿Y por qué a los trabajadores de los taxis les paga el municipio y no sus patrones, que son los que se quedan con el producto de su trabajo?
Suponiendo que sea cierto que los patrones de los taxis han perdido rentabilidad en los últimos tiempos, ¿no deberían bancársela un par de meses, como empresarios que son? Porque sino... ¿cuál es el famoso "riesgo empresario"? Si cada vez que un empresario no gana plata va corriendo a pedirle al Estado -¡y los funcionarios se lo dan!- cualquiera es empresario...
Porque esos mismos empresarios, cuando la plata les sobra, no la distribuyen entre sus trabajadores solidariamente: se la quedan.
Patética la decisión de Fernández Mendía. Porque además, con el mismo criterio, cualquier trabajador está en condiciones de pedirle el mismo subsidio. Dicen que los taxistas cobran, en promedio aproximado, unos 2.000 pesos mensuales.
La pregunta vuelve a hacerse: ¿se justifica que el Estado subsidie a ese sector?

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta es la "democracia", muchachos. Así funciona. 10 pulpos del agro recibieron en el 2007 un promedio de 80 millones de peso de "compensaciones". A 32.000 productores les tocó una "compensación" de 2 millones.

A los giles no los compensa nadie, así que, los que apoyen esta "democracia" que se jodan. A llorar atrás de un biombo. A cantarle a Servis Trinitatis.

Anónimo dijo...

Es una decisión inaceptable. Mañana podían venir las enfermeras de una clínica privada y pedir un subsidio porque sus empleadores médicos no les pueden dar aumento porque las obras sociales o prepagas no les aumentan la cápita o etc. etc.
Es FALSO que Fernandez Mendía no pueda aumentar la tarifa de los taxis. Si correspondiera -porque aumentaron verdaderamente los costos de salarios, combustibles, repuestos, reparaciones, etc.- el Interventor tiene facultades. La Ley de Municipalidades dice que "atenderá" -imperativo- los servicios municipales ordinarios con arreglo a las ordenanzas vigentes. Los taxis son un servicio público municipal y hay una ordenanza vigente que dice que el régimen tarifario lo dispondrá mediante resolución, en forma exclusiva, el Departamento Ejecutivo, es decir, el Intendente en epocas normales, o el Comisionado -como en este caso- durante la intervención.
Fernandez Mendía SOLO PATEA la pelota para adelante, igual que con PLAZA, con CLEAR, con las tasas municipales, los servicios sanitarios, los 300 CONTRATADOS MENSUALMENTE POR TIERNO, etc. etc.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails