
El hallazgo fue obra de la investigadora Paula Félix Didier (nueva directora del Museo del Cine porteño Pablo Ducrós Hicken), en colaboración con Fernando Martín Peña, periodista y director del área de cine del Malba.
Las escenas recuperadas muestran un trayecto en auto por la "Metrópolis" que Fritz Lang concibió como ciudad del futuro y la relación entre tres personajes secundarios. Las primeras observaciones del material hacen suponer que, pese a la baja calidad de las imágenes, se podrá reconstruir la obra maestra de ciencia ficción rodada entre 1925 y 1926.
Un despacho de la agencia alemana DPA repasó que el clásico fue estrenado en su versión completa el 10 de enero de 1927, pero pocos meses después la película ya sólo fue exhibida en versiones abreviadas. Según la Fundación Murnau, la película mostrada en el estreno en Berlín tenía un largo de 4.189 metros y una duración de más de dos horas. La copia encontrada en Buenos Aires tiene casi el mismo largo que la versión original y unos 700 metros más -25 minutos más- que la versión abreviada alemana y estadounidense.
He aquí información de la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario