El titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, afirmó que el sector tiene que “profundizar la acción” para obtener respuestas a sus reclamos y sobre todo presionar en el Congreso que, a su juicio, no ha sacado “ni una sola medida de lo que fue bandera de las elecciones de muchos partidos”.
“Se pueden esperar más reacciones de parte del Poder Legislativo, pero no si nos quedamos dormidos. Parece que se perdieran en los pasillos de la mezquindad del Congreso. Hay que profundizar la acción”, advirtió.
Además, explicó que se eligió a la localidad bonaerense de Coronel Pringles para realizar hoy un acto de protesta contra la política agraria impulsado por la Mesa de Enlace porque “se dedica a la producción de los dos bienes más castigados por el gobierno nacional: el trigo y la carne”.
“Es una zona representativa que fue castigada por el clima el año pasado. Se dedica a la producción de los dos bienes más castigados por el gobierno nacional: el trigo y la carne, y que ha recibido sólo dádivas”, fudamentó.En declaraciones radiales, el ruralista ironizó: “Algunos días antes que vayamos nosotros, el Gobierno va y distribuye”, en alusión a la visita que realizó la semana pasada el ministro de Agricultura Julián Domínguez quien entregó subsidios a productores de esa zona.
“Si hiciéramos actos semanales, se recuperaría algo de lo que nos sacan”, bromeó. A su criterio, es “difícil esperar algo de este Poder Ejecutivo; hay que presionar sobre el Poder Legislativo”, que todavía no ha sacado “ni una sola medida de lo que fue bandera de las elecciones de muchos partidos”.
Biolcati también se quejó por la falta de infraestructura con al que trabajan los productores rurales al señalar que “tenemos cosechas récord, pero no las podemos mover ni guardar; no hay ferrocarriles y las rutas no resisten”.
En cuanto al paro de los trabajadores de la carne realizado la semana pasada, consideró que es “un llamado de atención hacia un tema que también se venía viendo poco”. “Los primeros perjudicados por el conflicto de la carne con el Gobierno fueron los productores y los consumidores, y en el medio quedaron los trabajadores. A nosotros se nos cayeron entre ocho y nueve millones de cabezas de stock, cada millón que cae son cinco mil puestos de trabajo que se pierden, y los gremios están reaccionando”, concluyó.
1 comentario:
Estos AgroGarcas no tienen vergüenza. A ninguno le falta para vivir como bacán, vacacionar, cambiar su 4 x 4, mandar hijos a colegios privados y sentirse superior a "todos esos negros".
¿Què es "profundizar la acción"? ¿Desabastecer las ciudades como se jactaban en el 2008?
El sector menos solidario de todo el país. Sólo se miran el ombligo. Jamás van a compartir las luchas populares. Siempre miraron con cariño a los milicos ("yo con los milicos estaba mejor"). Son culpables del atraso del país, ya que siempre se opusieron a políticas progresistas y a la industrialización.
Una lacra
Publicar un comentario