lunes, 10 de mayo de 2010

El cumple de Sid



Hoy cumpliría 53 años John Simon Ritchie, para todos "Sid Vicious", aquel mítico integrante de los Sex Pistols.
Sid era -claro- un “borderline”. Y desde pibe se había sentido fascinado por personajes que se hacían famosos repentinamente y morían jóvenes. Eligió ese camino. Mucho más que el bajista de los Pistols es hoy un ícono del punk. Una tarde le escucharon decir algo así: “Volveremos en el 2008, seremos felices, no seremos infelices jóvenes urbanos, sino 'mutantes del cosmos'”. 

Nacido en Londres un 10 de mayo del ‘57 como hijo de John Ritchie y Anne McDonald, Sid se trasladó de chico a la española Ibiza, después de que su padre lo abandonara. Se ganaban la vida vendiendo droga, según coinciden la mayoría de las biografías.
Después regresaron a Inglaterra. De pinchón, Sid comenzó con el consumo de drogas intravenosas, incluso con su madre, y en particular anfetaminas.
Su carrera musical arrancó en “The Flowers of Romance”, junto al cofundador de The Clash, Keith Levene. Después se unió a “Siouxsie & the Banshees” tocando la batería. Cuentan los que conocieron a Sid Vicious que era más bien tímido, aunque pasó a la fama por un ataque violento: lo acusan de que en un festival de un Club Punk lanzó una jarra de cerveza y le golpeó la cara a una mujer, que perdió la vista de un ojo. Pero no quedaron evidencias que confirmen el episodio.
Sid era más que nada un fanático de los Pistols y amigo de Johnny Rotten, hasta que se unió al grupo después de que Glen Matlock se fuera en febrero de 1977.
Los seguidores de los Pistols encontraron en Sid Vicious algo así como “la actitud” de la banda, el carácter punk: musicalmente no era demasiado hábil.
En la biografía escrita por Jon Savage, “England's Dreaming”, cuenta que las partes de bajo de la banda fueron grabadas por el guitarrista Steve Jones y que cuando tocaban en vivo el amplificador de Sid estaba apagado frecuentemente. Lemmy Kilmister, de “Motörhead”, contó que Sid le pidió que le enseñase a tocar el bajo: “no sé tocar el bajo”, respondió Sid.
Sin embargo, en su autobiografía “No Irish, No Blacks, No Dogs”, Lydon escribió que “no era tan malo para canciones de tres acordes”.
En noviembre del ‘77 conoció a la groupie Nancy Spungen: era una adicta a la heroína. Se amaron. La consigna “vive rápido, muere joven” se impuso con toda su fuerza. Tanto la banda como Vicious iniciaron un proceso de deterioro.
Los Pistols se separaron en San Francisco después de su concierto en el Winterland Ballroom del 14 de enero de 1978. Con Spungen actuando como su mánager, Vicious se embarcó en una carrera como solista durante la cual actuó con músicos como Mick Jones de The Clash, el bajista original de los Sex Pistols Glen Matlock, Rat Scabies de The Damned y Arthur Kane, Jerry Nolan y Johnny Thunders de los New York Dolls.
En la mañana del 12 de octubre de 1978, Sid se despertó y encontró a Nancy muerta en el suelo del lavabo de su cuarto de hotel: estaba desangrada, tenía una herida de puñalada en el abdomen. “Me gustaría estar tres metros bajo tierra”, dijo entonces Sid a un periodista.
El 2 de febrero de 1979 se celebró una fiesta para celebrar su liberación en la casa de su nueva novia Michelle Robinson: durante su estancia en la prisión de Rikers Island, Vicious había pasado por una terapia de rehabilitación de drogas.
En esa fiesta obtuvo algo de heroína de parte de su novia, pero ella se negó a darle más. Fue su madre quien le dio una sobredosis suficiente para matar a dos personas. Lo descubrieron muerto. Tenía 21 años.
Días después de ser cremado, apareció una nota de suicidio en el bolsillo de su chaqueta: “Hicimos un pacto de muerte, yo tengo que cumplir mi parte del trato. Por favor, entiérrenme al lado de mi nena. Entiérrenme con mi chaqueta de piel, vaqueros y botas de motociclista. Adiós. Con amor, Sid”.

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails